... (pr.), 2014, ISBN 978-84-9053-139-6, págs. 447-452.• Tulio ROSEMBUJ. “Corporativismo”. En Revista de la economía social y de la empresa, ISSN 1130-9121, Nº 20, 1995, pág. 6.• Ernesto MASSI ...
... Nacional de Estadística(01-01-2019)EconomíaEl sector agrícola ocupa un lugar central en la economía comarcal gracias al cultivo del naranjo. Introducido a finales del siglo XVIII, durante el siglo XX ...
... términos restantes, los de Los Blázquez, La Granjuela, Valsequillo y Villaharta, vinculados a una débil economía agrícola y ganadera, poseen menos de 1.000 h. ArqueologíaYacimiento del Paleolítico ...
... Empresas en el IESE - Universidad de Navarra. Ha sido profesor asociado de Introducción a la Economía en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (2012-2016) y de Gestión ...
... el Instituto de Empresa de Madrid (donde impartió clases de innovación y tecnología) y en el Departamento de Economía y Finanzas del Institut Químic de Sarrià de Barcelona, labor que ha compaginado ...
... 1131-8155, Nº 9, 1999, págs. 193-316.• Miguel Ángel LADERO QUESADA. “Política y economía en Castilla hacia 1300: fiscalidad y moneda”. En Dynamiques du monde rural dans la conjoncture de 1300 ...
... María de HuertaSerón de NágimaTorlenguaEconomíaLa agricultura y la ganadería constituyen los puntales básicos de la economía comarcal. Buena parte de sus tierras son de secano y se destinan al cultivo ...
... de un valioso botín en oro, plata, grano, barcos y rehenes, que suponía un desahogo para su maltrecha economía. La Carthago Nova romana quedó incluida, tras la división administrativa del año 197 a.C ...
... caza y la pesca, muy abundante en el Tajo, constituía un complemento importante para su economía. Existía también cierto comercio de metales, siguiendo la costa portuguesa o a través de los puertos ...
... -recolectoras de tradición paleolítica (Epipaleolítico/Mesolítico). El impacto innovador de la economía productora transformó sustancialmente los viejos modos de vida y el futuro de la Humanidad ...
... Ainara BASURKO URDIKI. “El capital social: caso Lea Artibai”. En Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 59, 2005 (Ejemplar dedicado a: Capital social: Innovación organizativa ...
... en forma de problemas, Nociones de cálculo vectorial, Sobre hipótesis que sirven de fundamento a la Economia politica, Los métodos matemáticos en Biologia, Una nueva teoria matemática de la division ...
... cargos de presidente y director de Agromán y promovió empresas en diversos sectores de la economía española, perteneciendo a numerosos consejos de administración, como el del Banco Español de Crédito ...
... Fernando GÓMEZ AGUILERA. “El proyecto creativo de César Manrique en Lanzarote: Paisaje, arte público y economía turística”. En Paisaje y patrimonio / coord. por Javier Maderuelo, 2010, ISBN 978-84 ...
... Informática y Ceres.Bibliografía• “La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la nueva moneda de 100 pesetas”. En Economía financiera española, ISSN 0210-1181, Nº. 9, 1966, págs. 4-18.• Javier ...
... quinta parte. La elevada cuantía del impuesto real ahogó cualquier intento de potenciar una economía basada en la producción de metales preciosos, por lo que la Corona lo redujo en distintas ocasiones ...
... el mismo centro. En cuanto a los españoles, cabe destacar al ilustrado Valentín de Foronda, que impartió clases de economía política; a los hermanos Fausto y Juan José de Elhúyar y Lubice, profesores ...
... -8102-286-1, págs. 351-360.• Miguel Ángel SÁNCHEZ GÓMEZ. Cabuérniga en el S. XVIII: sociedad y economía. Cabezón de la Sal, Cantabria: Premio Cabuérniga-Revista Cantárida, D.L. 2013. ISBN 978-84-616 ...
... seis pactos para llegar a otros tantos acuerdos durante la legislatura, en asuntos como la economía, la reforma de la administración, la financiación autonómica, la educación —con especial énfasis ...
... , práctica de deportes de montaña y de aventura, etc.), revierte ingresos importantes a la economía comarcal, gracias a la proliferación de negocios dedicados a la hostelería, la restauración ...
7.048 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información