... compañeros, convertidos en aves, iban cada año a luchar y a lamentarse sobre su tumba. En Egipto su nombre se relacionó con las colosales estatuas de piedra de Amenofis III cerca de Tebas; se creía ...
... caldeo Merodak-Baladán II y en Siria y el norte de Palestina se produjeron insurrecciones apoyadas por Egipto. Sargón reaccionó con presteza y, tras derrotar a los egipcios en Qarqar en el 720, logró ...
... o Frederick Watts, Giorgio de Chirico, Salvador Dalí y Diego Rivera. Egipto en sus pirámides no es sino una alegoría de lo eterno; hasta en las medidas de las mismas, medidas enigmáticas, encontramos ...
... los de los ríos Mississippi (Estados Unidos), Orinoco (Venezuela), Volga y Lena (Rusia), Nilo (Egipto), Ganges -Brahmaputra (India-Bangladesh) y Po (Italia). Sin embargo, los deltas no son privativos ...
... de Antioquía y Paulino. Gregorio, como no viese secundada su solución y como la jerarquía de Egipto y de Macedonia impugnase su nombramiento de obispo de Constantinopla ya que era obispo de Sásima ...
... , El Cairo.También Maatkara Hatshepsut. Reina-faraón de la XVIII Dinastía del Imperio Nuevo de Egipto, quinto gobernante de dicha dinastía. Reinó, aproximadamente, entre el 1479 y el 1457 a.C. Hija ...
... cuna. Es posible que fuera desterrado nuevamente, y se habla de viajes por Tracia o Egipto, pero también hay una tradición según la cual fue perdonado por Pítaco. El fr. 50 nos presenta al poeta ...
... para formar parte como naturalista de la expedición que Napoleón I Bonaparte realizó a Egipto a finales del siglo XVIII y prefirió proseguir sus investigaciones anatómicas.Pero tiempo después ...
... del almirantazgo. Ingresó en la Armada a la edad de 13 años y combatió en Crimea, China y Egipto. Ascendido a la junta del almirantazgo en 1892, se convirtió en primer lord del almirantazgo en 1904 ...
... objetivo en 1933 para que dibujase las herramientas de piedra que había excavado en el yacimiento de El Fayum (Egipto), para su libro The Desert Fayum (1934). Poco después, Caton-Thompson le presentó ...
... monolíticos (de una sola pieza) y vigas; en algunos estilos (por ejemplo, los templos del antiguo Egipto) se usaban para los techos losas de piedra sostenidas por muchas columnas dispuestas muy cerca ...
... TOWNSEND. “Las geografías imaginarias de Pierre Loti y Sir Richard Burton”. En Candil: Revista del Hispanismo – Egipto, ISSN 1110-6840, Nº. 14, 2014, págs. 251-274.• Lourdes TERRÓN BARBOSA ...
... cultivos permanentes, mientras que los nómadas continúan errantes, quemando bosques y estepas. Como en Egipto o en Mesopotamia, el río es la cuna de la civilización. Se suceden dos grandes culturas ...
... 1936. También parecen ser obras de Comontes un Nacimiento, la Adoración de los Reyes y la Huida a Egipto, de la catedral de Toledo. En el Nacimiento, junto a una clara influencia de Juan de Borgoña ...
... de la enfermedad. Por ejemplo, en países con clima cálido y costumbres sedentarias como Turquía o Egipto, los porcentajes de obesidad son incluso superiores.Intervienen, así mismo, factores sexuales ...
... datado en 1748 con retratos de santos. Detalle de santa Apolonia.Fallecimientoca. 249Alejandría Egipto Imperio romanoVenerado enIglesia católicaFestividad9 de febreroAtributos del SantosPalma y tenaza ...
... . El violento expresionismo de estas pinturas, cuyas raíces se encuentran en Siria y en el Egipto copto, aparece también en los frontales de altar, pintados sobre tablas, que guardan los Museos ...
En matemática, el número pi es la razón entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Número irracional —esto es, no se puede expresar como la fracción de dos números, por lo que es un número ...
... a consolidar la tradición del oratorio con obras como Israel in Egypt (1739, Israel en Egipto) y El Mesías (1742), que constituye el punto culminante. El Oratorio de Navidad de Johann Sebastian ...
... , aumentada por sus continuadores en el Liceo, sería más tarde llevada a Roma.La dinastía tolemaica de Egipto creó en Alejandría, su capital, el célebre Museion (Museo), una escuela que acumuló ...
2.147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información