... Caballeros.HistoriaEvolución demográfica: 1950/835 h., 1991/205 h.EconomíaCereales, patatas, legumbres, hortalizas y frutales. Ganado bovino.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto.
... . Evolución demográfica: 1950/4.896 h., 1991/2.944 h.EconomíaCereales y olivo. Ganado ovino. Explotación forestal. Industria oleícola (aceite de oliva de la Denominación de Origen Sierra de Segura ...
... piñonero, y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/322 h., 1991/151 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI).FolcloreFiestas patronales de San Blas ...
... 070 h., 1991/2.675 h.EconomíaCereales, legumbres, papas, tomates, melón y sandía. Ganado ovino. Pesca. Industria alimentaria (quesos). Producción de sal (salinas de Janubio). Sector servicios (turismo ...
... N., NO. y S. Pastos, matorral, encina y pino albar. Cereales, hortalizas, patata y vid. Ganado ovino y porcino. Artesanía de cucharas, tenedores y ganchas de madera. Fiestas de San Pedro de Verona ...
... municipal de 1812. Evolución demográfica: 1950/790 h., 1991/424 h.EconomíaPastos. Ganado bovino. Explotación forestal.ArteConjunto Histórico-Artístico de la villa de Bárcena Mayor (Monumento Histórico ...
... : 1950/980 h., 1991/1.562 h.–Econ. Forrajes, patatas, hortalizas y frutales. Ganado bovino. Pesca de bajura. Sector servicios.–Arte. Iglesia parroquial (principios del siglo XVII), de tres ...
... Peñafiel. Evolución demográfica: 1950/660 h., 1991/267 h.EconomíaCereales, legumbres y vid. Ganado ovino.ArteIglesia de San Pelayo (siglo XVI), reformada en el siglo XVIII. Ermitas del Santo Cristo ...
... villa. Evolución demográfica: 1950/429 h., 1991/85 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteRestos de un torreón medieval. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, reedificada en los siglos ...
... : 1950/2.800 h., 1991/1.220 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas, maíz y remolacha. Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Antonio de Padua, el 13 de junio, y de San Esteban, el 26 de diciembre.
... montoñero, SO., ábrego, NE., solano, y S., malagueño. Encinas y matorral. Olivo, cereales y vid. Ganado porcino. Industria alimentaria. Fiestas el 20 de agosto en honor de San Bonoso y San Maximiliano ...
... entre 400 y 600 mm; vientos del N., bochorno y S., castellano. Prado, encina, sabina y quejigo. Cereal, patata y horticultura. Ganado ovino y porcino. Fiestas patronales el 3 de marzo.
... el S., garví. Pino, carrasca y pastos. Olivo, algarrobo, almendro, cereales y vid. Ganado ovino y bovino. Aguas mineromedicinales bicarbonatadocálcicas.HistoriaTopónimo de probable origen ár. Villa ...
... , castaño y pino insigne. Cereales, plantas forrajeras, patata, fruticultura, leguminosas y hortalizas. Ganado bovino y porcino. Industria metalúrgica y fábrica de armas. Explotación forestal. Fiestas ...
... S., bochorno. Pino, abeto, haya, roble, boj y pastos. Prados, cereales y patata. Ganado bovino y ovino. Turismo potenciado por la proximidad del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Cascada ...
... vientos del N., S. y E. Pinos, encinas y eucaliptos. Cereales, hortalizas, frutales y olivo. Ganado ovino, bovino y caprino. Yacimientos de pirita y manganeso. Industria maderera. Fiestas de la Virgen ...
... ; y S. Bosques de roble, haya, encina y pastos. Cereales, legum bres, hortalizas, Patata y vid. Ganado ovino y bovino. Minas de blenda, calamina y Plomo. Comprende Areños, Arguebanes, Barcena, Baró ...
... mm. Pino, roble, haya y pasto. Cereales, maíz, leguminosas, frutales y vid. Ganado bovino. Industrias metalúrgicas, químicas, mecánicas, vitivinícolas y de la construcción. Romería a la ermita de San ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Encinas.HistoriaEvolución demográfica: 1950/759 h., 1981/462 h.EconomíaCereales y leguminosas. Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Pedro, el 29 de junio.
1.019 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información