(Valencia, h. 1490 - 6-XII-1558). Eclesiástico, filósofo, teólogo y científico. Inició su formación en la Universidad de su ciudad natal y posteriormente marchó a París (Francia), donde obtuvo la ...
Farmacéutico aragonés m. h. 1716. Gran conocedor de la ciencia farmacéutica, marchó a Roma con tan sólo dieciséis años de edad. Gracias a la mediación de un paisano suyo, sargento mayor del tercio de ...
INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del antropónimo Manrique y extendido por toda España.ARMASEn campo de gules, dos calderas jaqueladas de oro y sable puestas en palo con cuatro sierpes de ...
Título concedido en 1647 a Juan Jiménez Cerdán y Embún. Con Grandeza de España desde 1883. Expedida carta en 1987 a favor de María del Pilar Benítez Guadarrama.
Infraestructura ferroviaria para el transporte urbano realizada total o parcialmente bajo tierra.CONCEPTOEl término “metropolitano” se reserva en la actualidad a todos los elementos integrantes del ...
Militar y político activo a finales del s. XVII y principios del XVIII. Marqués de Alconchel, alférez mayor de Castilla y virrey de Valencia. Capitán de la Chamberga (regimiento constituido en 1669 ...
... de alt. 70,8 km2. 152 h. Plantilla:Referencias PERALEJOS DE LAS TRUCHAS Vista panorámica de Peralejos de las Truchas. País España • Com. Autónoma ...
... . 1.165 m de alt. 104,2 km2. 236 h. (2020). PERALES DEL ALFAMBRA Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Aragón • Provincias Teruel • Comarca ...
Anverso y reverso de un. Unidad monetaria romana creada por Constantino I _el Grande_ (306-337) entre 310 y 312 y que supuso el inicio de una importante y larga reforma monetaria que dio lugar a una ...
... . 735 m de alt. 46, 6 km2. 436 h. VALBUENA DE DUERO Iglesia de Santa María del castillo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
... del patriarca de la familia Ybarra, José Antonio de Ybarra y de los Santos (1774-1849). En 1829 comenzó a participar en los negocios familiares viajando por España para establecer relaciones...
INTRODUCCIÓNFormas o pasos de baile que se realizan golpeando fuertemente el suelo con los pies y al sonido acompasado que producen los tacones de los zapatos.HISTORIAAl parecer, se trata de una ...
Comarca de la provincia de Granada. Situada en el extremo NE. de la provincia, limita con las provincias de Almería al E. y Jaén al O., con la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha) y la Comunidad ...
... ). Antonio Manjón. Guitarrista. A pesar de su ceguera, demostró desde niño una gran aptitud para el estudio de la guitarra. Completó su formación en el extranjero y, de vuelta a España,...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 2-XI-1846–Madrid, 13-XI-1896). Compositor, crítico musical y taurino y gastrónomo. Cursó, con el maestro de capilla Santisteban, estudios musicales en San Sebastián ...
... ) a álvaro Queipo de Llano y Valdés, caballero de la Orden de Santiago, corregidor de Madrid, alférez mayor de Asturias y gentilhombre del rey. Con Grandeza de España desde el 25-VIII-1838.
Planta herbácea de la familia de las quenopodiáceas, _Halogeton sativas_. Alcanza 80 cm de alt. Tiene hojas cilindricas terminadas en una seta. La inflorescencia es espiciforme. Las piezas del ...
(Barcelona, 24-VIII-1902 - Nueva York, EE UU, 12-III-1999). Escritor español en lengua inglesa. Nació en el seno de una familia de periodistas y en 1916 -con sólo 14 años- emigró junto a sus padres ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 579 m de alt. 236,6 km2. 4.836 h. _._ Proceso demográfico decreciente. FREGENAL DE LA SIERRA Bandera Escudo Plaza de Toros en el siglo ...
2.576 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información