(Astudillo, Palencia, 1900 – Moscú, URSS, 10-111-1964). Escritor. Redactor jefe de _La Gaceta Literaria_ desde 1929 y fundador de Ediciones Ulises. Escribió una colección de poemas,_Urbe_ (1928), y ...
... y Pascual de Ibarra, caballero de la Orden de Santiago, guardia de corps de la Compañía Española. Con Grandeza de España desde 1875. Expedida carta en 1969 a favor de Dolores Diez de Rivera y...
Reuniones mantenidas en 1522 y 1524 en la ciudad de Nuremberg (Alemania) por los representantes de los distintos territorios que conformaban el Sacro Imperio Romano-Germánico para atender a los ...
Congregación religiosa fundada por Pedro Ruiz de los Paños el 18-I-1940 en Valladolid, con el fin de dedicarse a atender a colegios, casas sacerdotales, grupos juveniles y labores parroquiales. De ...
(Toledo, 1541 – Sevilla, 8-I-1609). Eclesiástico. Tercer hijo del marqués de Tejares. Cursó estudios jurídicos en la Universidad de Salamanca y canónicos en el Colegio Mayor de Cuenca (1567-1571 ...
(Calatayud, provincia de Zaragoza, 3-II-1862 — Alicante, 21-II-1917). Poeta y dramaturgo.JOAQUÍN DICENTA BENEDICTO. Retrato. VIDA Y OBRANació accidentalmente en Calatayud, mientras sus padres volvían ...
(Aldea del Obispo, Salamanca, 20-V-1898 – Toulouse, Francia, 1940). Escritor y periodista. Inició estudios de Derecho en la Universidad de Oviedo (Asturias) que hubo de abandonar por falta de recursos ...
(Madrid, 23-V-1927). Boxeador. En su primer combate como aficionado se enfrentó a Sola, a quien venció (27-XI-1927). Como _amateur_ hizo treinta y seis combates victoriosos en Cataluña. En 1944 fue ...
(¿Salamanca?, h. 1480 –¿?, X-1557). Compositor. Entre 1502 y 1503 viajó a Roma (Italia), donde formó parte de la capilla pontificia del papa Alejandro VI como _cantor sopranus_. Fue nombrado notario ...
... , República Dominicana, 1811). Político y militar. En 1795, la isla de Santo Domingo dejó de estar vinculada a España por el Tratado de Paz de Basilea (Suiza), que ponía fin a la Guerra de la...
(Bilbao, 11-X-1932 — Saint-Pée-sur-Nivelle, departamento de Pirineos Atlánticos, Francia, 6-IV-2021). Julen Kerman Madariaga Agirre. Político y abogado. Fue uno de los fundadores (1958) de la banda ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y establecido en España.ARMASEscudo partido: primero, de oro con trece roeles de azur; segundo, cortado, primero de gules con un sol de oro y segundo de oro ...
... 238 m de alt. 41,6 km2, _. _ MANRESA Colegiata Basílica de Santa María, o La Seu. País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias Barcelona • Comarca El...
(Zaragoza, 1930 — Madrid, 22-III-2003). Crítico de arte, promotor artístico, director y crítico teatral, periodista y realizador de televisión. Hijo del actor Mario Albar.El periodista, director ...
En un sentido amplio, se aplica este término a las sucesivas revisiones del platonismo acontecidas en diversas épocas de la historia de la filosofía. Por antonomasia, el último de los grandes sistemas ...
El lector contemporáneo suele identificar la noción de OFICIO con dos tipos fundamentales de trabajo manual: el trabajo llamado “tradicional”, generalmente desempeñado por los artesanos, cuyos ...
(Valls, Tarragona, 13-VI-1855 – Zaragoza, X-1944). _Melitón González_. Literato, caricaturista y militar. Estudió en la Academia de Ingenieros Militares, donde alcanzó el grado de teniente en 1878. ...
(Valls, Tarragona, 25-IX-1896 - Cambridge, Reino Unido, 5-I-1970). Compositor. Estudió en Barcelona con Pedrell y Granados (1915) y entre 1923-1928 fue discípulo de Schönberg en Viena (Austria) y ...
(¿Toledo?, h. 1510 — 1579/1580). Escritor y cronista. Padre de los filólogos y lexicógrafos Juan y Sebastián de Covarrubias Horozco y hermano de los eclesiásticos y jurisconsultos Diego de Covarrubias ...
1.713 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información