... , Fuente la Lancha y Peñarroya-Pueblonuevo al S., y con Monterrubio de la Serena (Badajoz) al NO.Relieve accidentado; alcanza la mayor alt. al S., en la sierra La Patuda (Alcornocosa, 793 m de alt ...
... con los términos de Jaén al N., O. y SO., Mancha Real al E. y Pegalajar al S. Relieve accidentado al SE. por la serrezuela de Pegalajar. Atraviesa el término de S. a NO. el río Guadalbullón, afl ...
... al E., Soba al SE., San Roque de Riomiera al S. y SO. y Santa María de Cayón al O.Relieve accidentado por las montañas que rodean el valle del río Miera, destacando la sierra de la Matanza (961 m ...
... de Vigo al N., Gondomar al E. y S. y Baiona al SO., y con el Océano Atlántico al O.Relieve accidentado por pequeños montes al N. y E., entre los que destacan los de Outeiro Grande (452 m de alt ...
... E., Velilla de los Ajos y Maján al SE., Escobosa de Almazán al S. y Nepas al O.Relieve accidentado por las estribaciones orientales de sierra Bermeja, donde destaca el cerro de San Cristóbal (1.170 ...
... NE y Bordón al E., en la provincia de Teruel, y con el de Olocau del Rey al E., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado por diversas muelas –Carrascosa (1.552 m de alt.), Monchen (1.772 m ...
... los municipios de Orcheta y Relleu al N., al E. y al S. con Campello y al O. con Busot. Accidentado por la sierra de Cabeçó d’Or, que se encuentra al NO. del término, excepto en la zona oriental ...
... Zizurkil al N., Vi-llabona al NE., Irura al E., Tolosa al S. y Alkiza al O. Relieve accidentado; su máx. elevación es el monte Elormendi (250 m de alt.). Terrenos formados por calizas del Mesozoico ...
... Viejas al NO., Puebla de la Sierra al E. y Robledillo de la Jara al S. Relieve muy accidentado. Terrenos constituidos por gneis y pizarras del Paleozoico. Suelos arcillosos. Atraviesan el término ...
... Laguna Seca al E., Santa María del Val y Cañizares al S. y Carrascosa al O. Relieve muy accidentado, caracterizado por las hoces que forman los ríos que discurren por el término Terrenos constituidos ...
... Ariza al O. y Monreal de Ariza al NO. Se extiende en las estribaciones NO. del Sistema Ibérico. Relieve accidentado, con alt. que descienden desde la sierra de Solorio al S., hacia el N. del término ...
... al E., Noalejo al SE., Campillo de Arenas al S., Carcheles al O. y Pegalajar al NO. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones SO. de la siena Mágina, al N. de la Cordillera Penibética ...
... Barcelona,con Torrelles de Foix, Sant Marti Sarroca y Castellví de la Marca al NE.Relieve accidentado por la sierra de Montmell, en la que destacan los picos de la Talaia (861 m de alt.), la Cova (667 ...
... E., Santiago del Teide al S., y Tanque y Los Silos al O., y con el Océano Atlántico al N. Relieve accidentado por las estribaciones N. del macizo montañoso del Teide. Tramo de costa (9.090 m) de bajos ...
... ) al E. Se extiende en la vertiente S. de la sierra del Cadí, cuyas estribaciones forman un relieve muy accidentado con cumbres que superan los 2.000 m de alt., como las de Pedraforca (2.497 m), Roca ...
... NO., Corvera de Asturias al N. y E., Llanera al SE., Las Regueras al S. y Candamo al O.Relieve accidentado al O.por las sierras Fontebona y Pedrosu, cuya cota máxima la constituye el pico Lunar (594 ...
... Benamejí y Palenciana al S., y con Badolatosa (Sevilla) al SO. y Alameda (Málaga) al S.Terreno accidentado por las estribaciones occidentales de las sierras de Cabra y de Gaena, al E., y por la sierra ...
... Vidríales al SO., Quintanilla de Urz al SO. y Santa María de La Vega al O. y NO.Relieve accidentado al O. por las estribaciones surorientales de la sierra Carpurias. Riegan el término el río Órbigo ...
... y Salvatierra de los Barros al SE., Salvaleón al S. y Almendral al SO.Relieve ligeramente accidentado al S. por las estribaciones de las sierras de los Almendros, donde destaca el pico de Monsalud ...
... Ourense, y con los términos de Sober al E. y Pantón al N., en la provincia de Lugo. Relieve accidentado por las estribaciones NO. de la sierra del Cabezo de Meda; destacan los picos de Fonte do Ratón ...
1.951 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información