... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/520 h., 1981/257 h.EconomíaCultivos de cereales, remolacha y vid. Ganado ovino.ArteIglesia de Santa María (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931); documentada ...
... dominicos. En total fueron controlados alrededor de 70.000 km2 de territorio y 1.000.000 de cabezas de ganado, y sometidos cerca de 7.000 indígenas. El territorio recibió el nombre de Nuevo Santander ...
... 1.334 h., 1991/920 h.EconomíaCereales, cebollas, remolacha y forrajes. Ganado ovino. Industrias azucarera, textil y de materiales para la construcción.ArteCastillo de los Rojas, construido en el siglo ...
... /2.725 h., 1991/940 h. y 588/2018 h.EconomíaCereales, olivo, almendros y hortalizas. Ganado ovino. Sector servicios (Parador Nacional de Turismo).ArteLa villa, declarada Conjunto Histórico-Artístico ...
... h.EconomíaCereales, girasol, vid (elaboración de vinos de la Denominación de Origen Manchuela) y olivo. Ganado ovino. Parque eólico.ArteIglesia parroquial de la Asunción (Monumento Histórico-Artístico ...
... independiente. Evolución demográfica: 1950/717 h., 1991/189 h.EconomíaCereales y olivo. Ganado bovino.ArteRestos de la atalaya medieval de Cancho Castillo.FolcloreFiestas patronales de Santa María ...
... Osma. Evolución demográfica: 1950/365 h., 1991/191 h.EconomíaCereales, legumbres y hortalizas. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de San Miguel, románica (siglo XII), consta de una nave y ábside ...
... . Evolución demográfica: 1950/1.111 h., 1991/1.292 h.EconomíaOlivo y algarrobo. Ganado ovino. Sector servicios (turismo).ArteEl conjunto de la cartuja de Valldemossa (Monumento Histórico-Artístico, 8 ...
... : 1950/482 h., 1991/239 h.EconomíaCereales, legumbres, forrajes y hortalizas. Ganado ovino. Minicentral hidroeléctrica de Zorita. Industria vitivinícola (bodegas de la Denominación de Origen Arribes ...
... orden poseía en Salamanca. Evolución demográfica: 1950/138 h., 1991/29 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial del siglo XVIII.FolcloreFiestas de San Pedro ad Vincula, el 1 de agosto ...
... .790 h., 1991/1.306 h.EconomíaCereales, vid, legumbres, olivo y frutales. Ganado bovino. Central hidroeléctrica. Industria agroalimentaria (aceite, vinos de la Denominatión de Origen Arribes del Duero ...
... seré, y SO., morella. Matorral. Cereales, plantas forrajeras, fruticultura, almendro y olivo. Ganado ovino, porcino y avicultura. Industria agroalimentaria, textil y de materiales de construcción ...
... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Cereales, legumbres, olivo y vid. Ganado porcino. Antigua industria del esparto y la esterería. Aceites y orujos; embutidos. Fiestas de la Virgen ...
... liana, enebro, romero, tomillo, espliego, ontina y artemisa. Vid, olivo, almendro, cereales y huerta. Ganado ovino. Fiestas de San Victorian, el 12 de enero; de Santa Águeda, el 5 de febrero, y de San ...
... S. Rebollo, pino, roble, jara, matorral y tierras de cultivo. Canteras. Huerta y cereales. Ganado bovino y ovino.HistoriaTopónimo derivado de berrocal, alusión al canchul formado por las montañas ...
... inferiores a 400 mm. Pinos, chopos y tierras de labor. Cereales, patatas, remolacha azucarera, vid y legumbres. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.949 h., 1981/1.554 h.ArteIglesia ...
... medias anuales de 400 a 600 mm. Encinas, rebollo y matorral de tomillo y retama. Cereales. Ganado ovino. Fiestas de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/178 ...
342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información