... vez en una donación que Alfonso III el Magno de Asturias (866-910) hizo de varias iglesias, entre las que figura la de Santa María de Muros. Desde los tiempos de los Reyes Católicos varios señores ...
... tiempo, nombrar las dignidades eclesiásticas de sus reinos, primero de forma restringida (sólo para las iglesias catedrales y los beneficios consistoriales) y, desde el Concordato de 1753, de forma ...
... excepción de los periodos en que trabajó como decorador mural en diversas cartujas e iglesias, como la mallorquina de Valldemossa. Se le encargó un extenso conjunto de pinturas murales para decorar ...
PINOS - PUENTE (Granada). Puente de origen romanoIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Granada, partido judicial homónimo. 576 m de alt. 98,5 km2. . A 16 km al O. de la capital de la ...
... artes plásticas, ISSN 0213-7690, Nº. 83 (NOV), 1991, págs. 17-17.• Margarita IGLESIAS. “Ramón Lapayese, nos queda su pintura”. En Espiral de las artes: publicación cultural, ISSN 1133-2794, Vol ...
... (siglo XVIII). Del patrimonio arquitectónico eclesiástico de la comarca destacan los ejemplos de iglesias construidas en estilo gótico tardío con elementos renacentistas. A esa escuela pertenecen ...
... en obras de otros autores catalanes, como Ángel Guimerà (La filia del mar y L?Eloi), Ignasi Iglesias (Els veils) y Francesc Ubach (Joan Blancas). En 1864 contrajo matrimonio con la también actriz ...
... barrios nuevos, complejos industriales o deportivos, edificios bancarios y empresariales y también iglesias, obras que conjugan, a despecho de su diversidad, el clasicismo y la funcionalidad.Trabajó ...
... primer lugar, en varios ensayos dedicados al arte en Galicia: artículos sobre el arte románico de iglesias rurales o de la portada de las Platerías de la catedral de Santiago de Compostela (A Coruña ...
Deporte náutico que consiste en navegar por aguas mansas o bravas en una embarcación ligera, con una pala como único medio de propulsión. El piragüismo se diferencia del remo en el sentido del avance ...
... a actividad turística.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Peña, de principios del siglo XVII. Iglesias de San Francisco (principios siglo XVII) y de Nuestra Señora de Francia (siglo XVII ...
... , Vol. 1, 2001, ISBN 84-923944-5-5, págs. 133-146.• Ignasi IGLESIAS I CASTELLARNAU. “El almendro autoenraizado en secano”. En Olint: Revista de plantaciones superintensivas de olivo, Nº. 36 ...
... numerosa población (unos 17.000 h), que incluía la nutrida comunidad mozárabe, que tenía varias iglesias para el culto y colaboró activamente con los reyes hudíes; es de destacar la figura de Abu Umar ...
... data del siglo XVIII, y la iglesia fue erigida entre 1772 y 1774, en estilo neoclásico. Iglesias parroquiales de San Juan, en Veguellina de Órbigo (finales siglo XVIII), y de Estébanez de la Calzada ...
... capillas adosadas, el tímpano decorado con talla del santo patrón y la torre barroca octogonal con cúpula. Iglesias de Sant Dalmai, con capilla románica; Sant Llop, con fachada barroca (siglo XVIII ...
... Sebastián y el convento de Santa Clara, todos ellos reconstruidos en distintas ocasiones. El conjunto de iglesias barrocas de la ciudad vieja, una de las joyas de la arquitectura virreinal española ...
... de dichas capillas y la urna y medallón que contiene los restos de santo Tomás de Villanueva.En otras iglesias y templos capitalinos, destacan las estatuas de San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer ...
... y se trata de concesiones de los reyes carolingios fechadas en los siglos VIII y IX a iglesias y monasterios pirenaicos catalanes, así como a fideles (‘fieles’) de su órbita. El segundo ejemplo ...
345 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información