... ortodoxa siria islam.Período históricoEdad Media& 160;•& 160;Primera Cruzada1099Reino feudatario del Imperio Bizantino o de Oriente, fundado durante la Primera Cruzada por los caballeros cristianos ...
... históricoLos etruscos desarrollaron una civilización muy superior a las demás culturas itálicas anteriores al Imperio Romano. En el siglo VIII a.C. surgió esta nueva civilización y, en su época ...
... hacia el siglo II en la desembocadura del río Elba, que, con otros pueblos bárbaros, colaboró en la destrucción del Imperio Romano de Occidente. Islas Británicas. Sajones. Jefe militar sajón. Grabado ...
... I de España la asaltaron de nuevo al año siguiente.En 1574 quedó definitivamente en poder del Imperio otomano: se instauró un gobierno turco estable y comenzó un período de reconstrucción y vitalidad ...
... ) y por su ministro de Asuntos Exteriores, Douglas Home.Manifestación laboral en Londres: la pérdida del imperio colonial, en los decenios de 1950 y 1960, produjo en Gran Bretaña efectos lesivos ...
... correspondió a los japoneses, que desembarcaron en Java: el 7 de marzo, toda la isla se rendía. El imperio holandés se había terminado.El mismo día, los japoneses se apoderaron de Rangún y de Birmania ...
(Alejandría, Egipto, Imperio romano, h. 296 — 2-V-373). Padre de la Iglesia, patriarca de Alejandría en 328; fue el principal adversario del arrianismo. San ...
(Doborján, Hungría, Imperio austriaco , 22-X-1811 – Bayreuth, Alemania, 31-VII-1886). En ... Burgenland Imperio austríacoFallecimiento31 de julio de 1886Bayreuth Baviera
... territorios conquistados, con el fin de controlar a la población autóctona e integrarla rápidamente en el imperio. Los individuos que formaban parte de estos traslados eran llamados mitimaes y gozaban ...
... fueron reconocidos por el emperador Federico I Barbarroja (1181) feudatarios del Sacro Imperio Romano Germánico, y confirmados en la dignidad ducal, aunque subordinados al margraviato de Brandemburgo ...
... San Petersburgo. Había regresado poco antes de su destierro de Pskov, y si se hubiera hallado en la capital del Imperio Ruso, conocida su innata rebeldía, su vida habría corrido gran peligro. El viaje ...
... tiempos de Gérald Adhemar, a finales del siglo XI.En el siglo XII era vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico, y un siglo más tarde adoptaron el título de príncipes. En 1174, el principado pasó ...
... todavía se usaban lenguas locales en numerosas partes del Occidente romano). A partir del Imperio Romano, el proceso se aceleró desde que Vespasiano dio entrada a la organización política a numerosas ...
... , Timoteo Solofaciol. La situación permaneció tranquila durante los últimos años de Marciano y durante el imperio de León I (457-474), ortodoxos de convicción y lo suficientemente fuertes para imponer ...
... de Thomas Cole. Pintura alegórica de la decadencia en Roma, cuarto en la serie El curso del Imperio de 1836, en Nueva York, en la Sociedad Histórica.Declinación, menoscabo, principio de debilidad ...
... vigente hasta 1830. Aquella Carta era concedida al pueblo por el rey de Francia, que, negando la legalidad del imperio, fechó el Acta en el año decimonoveno de su reinado (el joven Luis XVII había ...
... proclamando, a voz en grito, su adhesión al rey.Nuevo Carlomagno, Bonaparte quería para su imperio la consagración de la Iglesia: «Se hizo galopar al Santo Padre hasta París—refiere el cardenal ...
... )Venerado enIglesia Católica, Iglesia coptaFestividad14 de mayoSanto patrónarquitectos Aquisgrán Hannover (¿?, Judea, Imperio Romano, h. 80 d.C. — Jerusalén, Judea, o región de Cólquida, actual ...
... a favor de Francia por el tratado de Cherasco (1631), al tiempo que se perdía la Valtelina (1639). En el imperio, la resonante victoria hispana de Nördlingen (1634) dio paso a la irrupción de Francia ...
3.734 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información