... anterior en gules y plata. La de Aragón lleva en campo de sinople, tres palos de plata. La de Alicante usa escudo partido; primero de plata, con seis palos de oro; segundo de plata, con un árbol ...
... Planes y Vall de Gallinera, comarca del Condado y Marina Alta, al N. de la provincia de Alicante. Orientada NO. a SE. y formada en el Miocénico medio y superior, limita por el N. el valle Gallinera ...
... las direcciones del Tesoro y de la Deuda Pública, cargos que desempeñó paralelamente al de diputado a Cortes por Alicante desde enero de 1858. El 2-III-1863 fue nombrado titular del citado ministerio ...
Laguna salina sit. en el térm, de Villena (Alicante). Tiene su origen en una cuenca artesiana, en la que, sobre el sustrato del Triásico, se acumulan las aguas entre estratos impermeables, lo que da ...
... Luis MELENDRERAS GIMENO. “Los escultores Lorenzo y Federico Coullaut Valera en la Semana Santa de Orihuela (Alicante)”. En Archivo de arte valenciano, ISSN 0211-5808, Nº. 70, 1989, págs. 134-137 ...
... valencianaParador de Benicarló (Castellón)Parador de El Saler (Valencia)Parador de Jávea (Alicante)ExtremaduraParador de CáceresParador de Guadalupe (Cáceres)Parador de jarandilla de la Vera (Cáceres ...
(Hontoria de la Cantera, provincia de Burgos, 1902 — Alicante, 26-I-1990). Filólogo, historiador, catedrático y hebraísta. Formación y trayectoria académicaDoctor en Filosofía y Letras por la ...
... de Daimiel, lagunas de Alcázar de San Juan y otras de La Mancha, los embalses de la provincia de Alicante, Albufera de Valencia, Delta del Ebro, laguna de Gallocanta en Zaragoza, pantano del Ebro ...
Pico (1.119 m de alt.) sit. en el término de Banyeres de Mariola (Alicante). Constituye la máxima elevación de la sierra de La Fontanella. Cubierto de pino y matorral.
... cuestiones alimentarias en el mundo, así como el “Premio Notario del Humor” que concede la Universidad de Alicante.En 2013, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego, de Alcalá de Henares, le otorgó ...
... Argel contra Hugo de Moncada, que resultó vencido. En 1529 realizó una incursión en Alicante, penetrando hasta Parcent y Murla, desde donde partió para trasladar a Argel varios centenares de moriscos ...
... partido judicial de Pamplona. Sancho de Andosilla asistió a la toma de la ciudad de Alicante con Jaime I, ciudad en la que se estableció y desde donde pasó a Murcia. También se extendieron por Aragón ...
... GUARDIOLA. “Una obra del siglo XVIII: la Lógica de Andrés Piquer”. En Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, ISSN 0212-5862, ISSN-e 1989-9823, Nº 1, 1981, págs. 151 ...
2.809 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información