... ave accidental. El ánade friso, Anas strepera, es de color grisáceo, con mancha blanca en la parte posterior del ala, coberteras alares de color castaño y vientre blanco. La hembra es de color pardo ...
... atlas, realizado por Wenker, apareció en Alemania en 1881, aunque el modelo que ha tenido más influencia posterior ha sido el Atlas lingüístique de la France (1902-1912) de Jules Gilliéron y Edmond ...
... del siglo XVI (1555-1559) a la que sucedieron una fase de recuperación (1560-1571) y otra posterior de “saturacion de la demanda” (1572-1578); en el último cuarto de siglo se produjo la “fase ...
... , hoy desconectado), plan que debió ser suspendido de manera indefinida hasta comprobar la evolución posterior de la colonia.En España, su declive en las costas mediterráneas y de las islas Canarias ...
... flanqueado por dos franjas negras –en los machos, la franja amarilla se prolonga hacia la parte posterior en otra de color naranja–. Sus patas son de color pardo y posee una cola algo ahorquillada ...
... de la Universidad; se abrió una nueva etapa de crisis provocada por las invasiones napoleónicas y la posterior llegada al trono de Fernando VII (1808, 1814-1833), quien impuso en todo el reino ...
... de Maimónides en el campo de la rabínica y la de mayor difusión en el judaísmo coetáneo y posterior. En ella lleva a cabo una amplia y minuciosa ordenación por materias de todas las leyes y normas ...
... los datos son poco seguros a pesar de la gran autoridad de estos ornitólogos ingleses, y es precisa una posterior confirmación. También se cita en Mallorca otro nido hallado por Munn en 1930-31 ...
... de Aragón con la ocupación de las tierras de Teruel entre 1170 y 1172, y el paso posterior fue la preparación de las empresas de Mallorca y Valencia por parte de Jaime I, quien, combinando ...
... su nombramiento con firmenza, también ante el papa Benedicto XIII—. Tanto su matrimonio como su posterior divorcio fueron por mera conveniencia, pues se sabe que tuvo numerosos escarceos con damas ...
... trata de una doble hoja de pergamino que sirvió por mucho tiempo de tapas de un manuscrito posterior, de la obra de Cicerón De officiis. Esta importante muestra manuscrita de finales del siglo XIII ...
(Gines, provincia de Sevilla, 11-IX-1775 — Madrid, 8-IX-1847). Narciso Heredia y Begines de los Ríos, conde consorte de Ofalia y I marqués de Heredia, conde de Heredia-Spínola con Grandeza de España. ...
... los últimos radios libres. La aleta caudal tiene forma ligeramente semilunar. La parte posterior del dorso presenta manchas flexuosas obscuras y la región pectoral manchas lenticulares. Algún macho ...
... gruesa con borlón poblado. Pecho no muy ancho con tórax profundo y costillares extendidos en sentido posterior. Extremidades de longitud media, hueso fino y pezuñas no muy grandes y de color obscuro ...
... la comarca quedó incluida dentro de la cora de Todmir desde el año 713 y, tras la caída y posterior disgregación en reinos de taifas del califato de Córdoba en el siglo XI, en el reino taifa de Murcia ...
... en la Escuela de Bellas Artes de la Llotja de Barcelona, donde fue discípulo de Félix Mestres. Su posterior estancia en París (Francia) le puso en contacto con los movimientos de vanguardia europeos ...
... los días 20 y 21-X-1982, en que lluvias de gran intensidad provocaron el colapso y la posterior rotura de la presa del embalse de Tous. La inmensa riada causó la muerte de varias decenas de personas ...
Grupo de artrópodos miriápodos en los que el poro genital aparece en posición posterior. Presentan el cuerpo aplanado dorsiventralmente y el tegumento no está calcificado. Junto a la boca dispone de ...
... a otro de los palacios reales de los Borbón, el de Aranjuez (Madrid, 1736). De su producción posterior, cada vez más decididamente rococó, cabe destacar el excelente retablo mayor de la iglesia ...
... Federal del PSOE.Tras las elecciones generales del 23-VII-2023, y la complicada gestión de la posterior investidura de un nuevo presidente del Gobierno, que finalmente consiguió el presidente saliente ...
2.893 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información