... de Cantabria.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable atado a su tronco con cadena de oro, acompañado de tres calderas de sable, dos en los ángulos del jefe y una en punta ...
... con casa solar en Zarautz (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de plata con una encina de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; segundo, losanjado de oro y gules.
IntroducciónLinaje aragonés procedente de Quicena (Huesca). De esta localidad salieron líneas que se establecieron en diversas localidades de Aragón y Castilla. En Aragón radicaron en Ayera, Ortilla, ...
... dos casas en Gaínza.ArmasDe oro con una encina de sinople y dos lobos de sable lampasados y membrados de gules al pie del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otra variante presenta:...
IntroducciónLinaje nobiliar proveniente de la ciudad de Frías (Burgos), cuyo nombre tornò, de donde pasó a establecerse en La Rioja y Portugal, fundando nuevas casas, así corno en América, radicando ...
IntroducciónLinaje asturiano cuyo solar radicó en la ciudad de Gijón, cuyo nombre tomó. Se extendió por España radicando en Elgoibar y Hondarribia (Guipúzcoa); Gernika (Vizcaya), con rama en la ...
IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar radicó en Santa María de Lezama (Álava). Pasó a La Rioja estableciéndose en Baños de Río Tobía.ArmasLos de Santa María de Lezama presentan: escudo de sinopie ...
... plata con un árbol de sinople, que son las primitivas. Otros traen escudo de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... .ArmasEscudo partido: primero de oro, con una encina de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de gules, con dos cruces de plata y, debajo de ellas, tres flores de lis de oro ...
... : primero de azur, con una encina al natural, frutada de oro, y un león del mismo metal, empinado al tronco; segundo de sinople, con una estrella de oro, medio cortado de gules, con una silleta...
IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en Urnieta, partido judicial de San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasTrae de oro con un roble terrasado, de sinople, y acompañado de tres hojas de yedra ...
También conocida como Serrana de Castilla y Levante. Raza autóctona caprina, catalogada “en peligro de extinción”.Ejemplar macho de cabra de la raza Blanca Celtibérica. Fuente: MAGRAMA. OrígenesEn su ...
(Caudata). Antiguamente, urodelos. Grupo taxonómico con categoría de orden dentro de la clase de los anfibios, que agrupa a las llamadas salamandras y los llamados tritones. Características ...
IntroducciónLinaje con origen en el municipio navarro del mismo nombre.ArmasEscudo partido: primero, de gules con una cruz de plata patriarcal rodeada de la salutatión ?Ave Maria Gratia Plena Dominus ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de plata, un roble de sinople entre dos osos pardos empinados a su tronco; al pie del árbol, dos lobos de sable andantes.
IntroducciónLinaje de procedencia desconocida enlazado con el de Jacobs, tronco del de Jácome, de Sevilla.ArmasEscudo de plata, con una faja de sable, acompañada de tres cabezas de lobo, de sable, ...
... cuartelado: primero de plata, con dos lobos de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople y una cabra al natural empinada al tronco; tercero de azur, con un castillo de plata sobre rocas...
98 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información