Comarca de la provincia de Lugo. Situada al S. y centro de la provincia, limita con las comarcas de la Terra Cha al N., A Mariña al NO., Sierras Orientales de Lugo al NE. y E., Valle del Sil al SE. y ...
Apellido de dos escultores, padre e hijo, activos en Toledo durante el s. XVI. El padre, Nicolás de Vergara _el Viejo_ (1517-1574), artista de origen flamenco, trabajó como escultor, orfebre y ...
Wolframato de hierro y manganeso. Presente en casi toda la Península Ibérica, asociado generalmente a casiterita en Galicia, las masas más importantes se encuentran en una amplia zona que abarca las ...
(Villanueva de Castellón, provincia de Valencia, 1867 — 1937). Pintor.ALBERTO PLA RUBIÓ, _Niña en el campo_. Óleo sobre lienzo. VIDA Y OBRAFormado en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San ...
(Trujillo, Cáce res, 1545 – ¿?, 1610). Militar y político. A los quince años de edad se alistó en el ejército del duque de Alba, bajo cuyas órdenes combatió en Flandes antes de realizar algunas ...
Comarca de la provincia de A Coruña. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Los Bergantiños al O., Tierra de Transición de Galicia al SO., Alto Tambre al S. y SE. y Tierra de ...
. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 93 m de alt. 28 km2. 1.586 h. _._ Proceso demográfico decreciente. BARXETA Bandera de Barcheta Escudo de Barcheta Bandera Escudo ...
Armas de los BELTRN. INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por la mayor parte de las regiones de España. En Aragón radicaron en Bandaliés (Huesca); miembros de esta casa, cuyas ramas se extendieron por el ...
Lug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Villajoyosa. 464 m de alt. 15,3 km2. 200 h. Proceso demográfico decreciente. BENIARDÀ Escudo de Beniardá Escudo Iglesia que data del siglo ...
BizertaC. al N. de Túnez (África), cap. de gobernación, en la costa del estrecho de Sicilia, en la desembocadura del lago de Bizerta. Antigua c púnica y romana, fue conquistada por los árabes en el s ...
Armas de los BLANCO. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la zona montañosa de León que se remonta al s. XIII. Los miembros de este linaje se extendieron por León, Asturias, Galicia, Castilla y León y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen portugués. Pasaron a España.ARMAS. Escudo de azur con cinco crecientes de plata puestos en sotuer y dentro de cada uno de ellos una estrella de oro.
Puente sobre el río Narcea INTRODUCCIÓNVilla, mun., parr. y p. j. de la prov. de Asturias. 376 m de alt. 822,9 km2. 20.505 h. __. Proceso demográfico estable. La cap., Cangas de Narcea, se encuentra ...
... reinó en Portugal entre 1640 y 1910 y en el imperio de Brasil de 1822 a 1889; pasaron también a España a través de Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI.Retrato de Pedro II del Brasil, miembro ...
CONSTITUCIÓNLa Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. fue constituída, en Sevilla, el 23 de julio de 1894 e inscrita en el Registro Mercantil de la capital hispalense, en el libro octavo de ...
Planta bianual de la familia de las compuestas, _Chondrilla juncea_. El primer año forma una roseta basal de hojas agudas y partidas y el segundo crece el tallo de hasta un m de alt., con escasas ...
Término acuñado en el s. XVII para designar a la literatura opuesta al conceptismo, uno de los estilos que caracterizan la poesía del barroco español, exactamente aquel que iniciara Luis de Góngora. ...
(Valencia, 1887 — México, 1980). Pintor, escenógrafo e ilustrador._Naturaleza muerta_, óleo sobre lienzo de ENRIQUE CLIMENT PALAHÍ. VIDA Y OBRAEstudió en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de ...
Planta parásita de la familia de las cuscutáceas, _Cuscuta epithymum_. Forma filamentos amarillentos sin hojas sobre otras plantas. Las flores son de pequeño tamaño y color blanquecino o rosado. Se ...
96 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información