... centro: Vista general del Kremlin tomada desde la Plaza Roja. Moscú, álbum de Meyerberg. - Abajo: Misión oficial rusa en Europa Occidental, en el siglo XVI. Moscú, Museo de Historia. - A la derecha ...
... ; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., gallego, y del S., de abajo. Cereales y leguminosas. Ganado bovino, ovino, porcino y caprino. Fiestas del Domingo del Señor en junio ...
(Lendoño de Abajo, Orduña, Vizcaya, h. 1530 – Madrid, 18-X-1595). Erudito, lingüista y jurisconsulto. Siendo muy joven se desplazó con su familia a Flandes, donde ...
... julio; pluviosidad media anual de 600 a 800 mm; vientos del N., del O.,madrileño, y del SO.,de abajo, palmero o llovedor. Pinos, encinas y monte bajo. Pastos. Cereales, vid y hortalizas. Ganado ovino ...
... , La Braña, El Cabornio, Coto la Pila, La Cueva, Entrepeñas, Las Murias, La Pandiella, La Presa, Las Quintanas, Las Rozas, Tudela Veguin, El Valle, Veguín de Abajo y Veguín de Arriba.
... unidos por la membrana, y porción inferior, con un solo, por lo común, largo radio espinoso dirigido hacia abajo (no posee aleta anal). En total, puede alcanzar hasta los 120 cm de longitud.Presenta ...
... azur, y segundo, de azur con una pared o muro almenado de plata invertido; esto es, con las almenas hacia abajo. Bordura general de gules con ocho sotueres de oro. Los de Segovia, Ávila, Jaén, Sevilla ...
... , limita con los términos de Malpartida al S., Santiago de la Puebla al O., Macotera al NO. y Mancera de Abajo al N. y E., en la provincia de Salamanca, y con los de Mancera de Arriba al E. y Cabezas ...
... capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Cilleruelo de Abajo al N., Cabañes de Esgueva al NE., Santibáñez de Esgueva al E., Gumiel de Mercado ...
... de San Pedro, el 29 de junio. Turismo.Comprende Botazo, Breña, Buenavista de Abajo, Buenavista de Arriba, La Cuesta, Las Ledas, El Llanito y Miranda.ArqueologíaGrabados rupestres y cueva sepulcral ...
... copa una calandria negra y blanca con el pico atravesado por una espada que tiene el puño hacia abajo de oro y la punta de plata hacia arriba y un rótulo blanco que rodea la espada y nace del pico ...
... donde toma su nombre, y desemboca en el Najerilla, en la línea divisoria con el término de Arenzana de Abajo. Recibe la aportación de los arroyos Marañoto y Avantines. Atraviesa terrenos constituidos ...
... , subiendo y bajando el cuello en rápida sucesión con el pico ligeramente inclinado hacia abajo. Estas representaciones efectuadas en el suelo o sobre la rama de un árbol se combinan con vuelos ...
... las localidades de San Andrés, Las Rosas, La Cuesta, La Torre, Los Llanos, Tajace de Abajo, Isora y Tiñor, todas ellas se localizan en el término de Val verde.HistoriaLa economía eminentemente ...
... por el ministro correspondiente. A partir de él se estableció la jerarquía universitaria de arriba abajo, por designación y propuestas rectorales, desapareciendo cualquier concesión a organizaciones ...
... n menos amenazadores para Europa, ya que trataban continuamente de agrandar sus conquistas. Arriba: Lotario.- Abajo: Drakkar (buque normando) y mascarón de proa. Según unas embarcaciones escandinavas ...
... Ardaña. En su tramo medio sirve de límite natural entre los municipios de Carballo y Coristanco. Aguas abajo vuelve a penetrar en Tordoia, donde recibe la aportación, por la izquierda, del río Outón ...
... padre Francisco Mastrilli muere tras ser enterrado vivo. Chantilly, Seminario de las Fuentes. - Abajo, a la derecha: San Carlos Garnier y San Antonio Daniel, martirizados en Canadá por los iroqueses ...
9.200 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información