Búsqueda


Mostrando 2.141-2.160 de 3.490 resultados para la consulta arabe

La Albuera

... la Virgen del Camino, los días 14, 15, 16 y 17 de agosto.HistoriaTopónimo de origen árabe al-buháira (la laguna). La villa fue destruida en dos ocasiones: en 1643 por los portugueses y en 1811, año ...
627 palabras

Pablo de Azcárate y Flórez

... 1949-1952) y comisario municipal provisional de Jerusalén (Israel) en el momento del estallido de la I Guerra árabe-israelí (15-V-1948). Últimos añosEn 1952 abandonó la ONU y se estableció en Ginebra ...
2.633 palabras

Portell de Morella

... la espadaña románica; adosada a ella, como torre-campanario, se halla la torre central del antiguo castillo árabe. Ermitas de San Marcos, en Las Alboredas (siglo XIV), y de la Virgen de la Fuente ...
862 palabras

Rejería

... rejas plateadas. Sea como fuere, el único testimonio de rejería procedente de la industria árabe digno de ser mencionado se encontró en 1875 en el Cortijo de las Monjas (Atarfe, provincia de Granada ...
5.976 palabras

Tejado

... : 1950/498 h., 1991/266 h.EconomíaCereales y girasol.ArteTorres medievales de origen árabe de Cas-til de Tierra y Villanueva de Zamajón.FolcloreFiestas patronales el segundo fin de semana de julio.
425 palabras

Tous

... del siglo XVIII de madera policromada (Virgen del Rosario y San Miguel Arcángel). Castillo de origen árabe (Bien de Interés Cultural, 25-VI-1985); destaca la torre, de planta cuadrangular e irregular ...
683 palabras

Almazán

... construyeron en ella una fortificación en torno a la cual se erigió el casco urbano, origen del topónimo árabe el fortificado, registrado por el geógrafo musulmán del siglo X Yakut. Alfonso I ...
2.139 palabras

La Ulla

... ) instaló su palacio en Palas de Rei, de donde tomó el nombre la villa. Tras la invasión árabe, el territorio se integró en el reino de Asturias, aunque padeció las consecuencias de sucesivas guerras ...
5.341 palabras

Las Navas de la Concepción

... y retablo mayor neogótico (1953). Ruinas del castillo de la Armada (Bien de Interés Cultural, 22-VI-1993), de origen árabe.FolcloreFiestas patronales del 28 de junio al 1 de julio, de San Pedro.
631 palabras

Quartell

... y 400 mm. Tierras de cultivo.ArqueologíaRestos dispersos de época romana.HistoriaFue en origen una alquería árabe, que tras la reconquista pasó al portero real de Jaime I el Conquistador (1213-1276 ...
623 palabras

Villamanrique

... origen medieval (siglo XIII). Las Torres de Xoray son los restos de una fortaleza de origen árabe, en estado ruinoso.FolcloreFiestas patronales de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre. Fiestas ...
1.180 palabras

Aceite

... forma de conos truncados y dispuestos en cruz. La almazara o molino (términos de raíz árabe y latina, respectivamente) es el lugar donde se realiza el proceso de obtención de aceite, cuya obscuridad ...
4.405 palabras

Gaspar María de Nava, I conde de Noroña

... , Nº 114, 1995, págs. 477-502.• Sabih SADIQ. “La influencia de un poema árabe traducido por el Conde de Noroña en la obra del Duque de Rivas: "El espejismo" como esperanza perdida”. En Anaquel ...
1.842 palabras

Parque natural de la sierra de Grazalema

... encaladas al más puro estilo andaluz y que conservan en sus nombres buena parte del pasado árabe que les dio vida. Zahara de la Sierra, Benaoján, Benaocaz o Benamahoma son localidades relativamente ...
2.133 palabras

Titaguas

... Rincón del Tío Escribano (Bien de Interés Cultural, 9-VI-1997).HistoriaDe origen árabe, aparece documentada en 1240 como aldea del señorío de Alpuente, de la que dependió hasta 1729, año en que Felipe ...
1.708 palabras

Vic

... los concilios de Toledo hasta el año 693 (véase Vic, Diócesis de -). Destruida por la invasión árabe en 718, quedó abandonada –no fructificó la reorganización ciudadana emprendida en 797 por Luis I ...
3.490 palabras

Alcaracejos

... 15 y el 18 de julio, el 24 de febrero y domingo de Resurrección.HistoriaEl topónimo de origen árabe es el plural diminutivo español de Alcaraz, “el cerezo”. Fue aldea del municipio de Torremolinos ...
492 palabras

Pedro Jaime Esteve

... en las universidades francesas de París y Montpellier, donde adquirió conocimientos de latín, griego, árabe, filosofía, astronomía, anatomía, medicina y botánica. de regreso a España se estableció ...
384 palabras

Sulayman al-Musta'in

(¿?, h. 958 — 1016). En árabe, سليمان المستعين بالله الثاني, transliterado como Sulaymān al-musta‘īn bi-llāh al-ṯānī). Quinto califa omeya de al-Ándalus (1009, ...
816 palabras

Algarve

... 0073-8530, Nº 44, 1974, págs. 477-492.• Maravillas AGUIAR AGUILAR. “Poesía árabe en el Algarve medieval”. En Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº 18, 2000 ...
2.173 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información