... fluvial (trucha). Explotación maderera. Industrias de automóviles y de la construcción. Ferias de ganado. Turismo natural.ArteIglesias Parroquiales barrocas y neoclásicas de los siglos XVII, XVIII ...
... N. y SO. Monte bajo y pastos. Cereales, olivo, vid, hortalizas, algodón y legumbres. Ganado ovino, bovino, porcino y granjas avícolas. Industria alimentaria de transformación de productos agrícolas ...
... , haya y pino insigne. Cereales, patata, vid, fruticultura, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Turismo.Comprende Artzalde, Bentalde, Goitosolo, San Pelayo, Urkizaur y Zubiaur ...
... N. y S. Vegetación de olmo, tomillo, retama y pastos. Cereales, patata, vid y alfalfa. Ganado ovino. Industria de la construcción. Fiesta de la Virgen del Rosario, el 7 de octubre.HistoriaTopónimo ...
... S., bochorno. Pastos, matorral y pino. Cereales, plantas forrajeras, patata y hortalizas. Ganado ovino. Embutidos. Cerámica. Fiestas, el último domingo de agosto, y romería a la ermita de San Vicente ...
... mm; viento del NO., gallego. Chopo, matorral y prado. Cereales, vid, maíz, patata y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de los santos Sebastián y Fabián, el 20 de enero; feria, el 27 de mayo.HistoriaEl ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas, el 12 de septiembre.Comprende Almarail, Ituero, Lubia, Rababera del Campo y Riotuerto ...
... de la luz y vida mortal con toda abundancia y contento de las cosas de la tierra. Para ti has ganado ante Dios muchas coronas inmarcesibles, dedicándote con toda caridad y esfuerzo a este ministerio ...
... a 600 mm. Bosque de pino negral y laricio, roble, encina y pastos. Vid, cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto.Comprende El Castellar y Fresneda de Altarejos ...
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Cereales, patatas y remolacha. Ganado ovino. Fiestas de Nuestra Señora de Carrasquedo, el 25 de marzo; y de San Juan, el 24 de junio ...
... mm.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.756 h., 1981/776 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, forraje y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura.FolcloreFiestas el 29 de abril y el 24 de septiembre.
... demográfica: 1950/808 h., 1981/734 h.EconomíaCultivo de vid y campos de olivos. Ganado caprino. Avicultura.FolcloreFiestas de la Virgen de los Dolores, el Viernes Santo, y del Corpus Christi ...
... cantidades en un posadero o dormidero tradicional. Camina incansable por los campos entre el ganado que pasta, picoteando en las deyecciones, en las huellas, agujeros, bordes de charcas, ciénagas ...
... . Evolución demográfica: 1950/1.079 h., 1991/383 h.EconomíaMaíz, forrajes y patatas. Ganado bovino. Sector servicios.ArteIglesia parroquial del siglo XVIII, reconstruida en 1855, en Oseja de Sajambre ...
... 611 h., 1991/537 h. -Econ. Cereales, patatas, forrajes, maíz, girasol y legumbres. Ganado porcino.ArteIglesias parroquiales de San Bartolomé, barroca (siglos XVII-XVIII), en Sangarcía (Bien de Interés ...
... Cifuentes. Evolución demográfica: 1950/553 h., 1991/147 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Eufemia (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de Santa Eufemia ...
... 4.673 h., 1991/5.823 h.EconomíaCabecera comarcal. Cítricos (naranjo) y alcachofas. Ganado porcino. Construcción (segunda residencia). Turismo.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación ...
... carrasco, romero, matorral y pastos. Trigo, cebada, olivo, almendro, melocotonero y vid. Ganado ovino. Industria textil. Minas de caolín, arcillas refractarias y lignito. Central térmica de Teruel ...
1.919 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información