... III yIV, junio y julio de 1861. La lógica de las ciencias moralesLa vigencia intelectual de John Stuart Mill -A propósito de la presente traducciónCapítulo 1: Observaciones introductorias -Capítulo 2 ...
... octubre 1963, pp. 12-13.– «El op-art llega a España», ABC, Madrid, 11 marzo 1966.Canaday, John, «Bigness Questioned at São Paulo Art Show», New York Times. International Edition, Nueva York, 12 ...
... desdén y desinterés por el mercado que se vivía en la sociedad españoladel siglo XVII. John H. Elliott nos proporciona un valioso testimoniode ello cuando señala que entre las muchas intenciones ...
... , Merleau-Ponty, Erwin Strauss, Samuel Todes, DrewLeder, en el pragmatismo de William James y John Dewey, en la teoríapsicoanalítica de D. W. Winnicott, o en las posiciones ecológicas deGibson y Reed ...
... , en los que participaron censadores expertos de dicha institución (Alain Tamisier, Heinz Hafner, John G. Walmsley y Hubert Kowalski), junto con el equipo de censos de la Estación Biológica de Doñana ...
... 1940, vid. NARA, RG 84, FSP Madrid, 1940 GR 840.6.↑ Lawrence Duggan (Departamento de Estado) a John Lockwood (OCIAA), 26-VIII-1941. NARA, RG 59, DF 852.4061 MP-64.↑ Secretario de Estado ...
... , surge el llamado«modelo democrático» de la comunicación pública de la tecnociencia,propuesto por John R. Durant (1999). Este modelo resuelve que la dificultadcomunicativa entre la ciencia ...
... researchers Analytical techniquesand mining landscapes (Aberystwyth 6th – 13th September 2007). Directors:John Grattan (University of Wales) and David Mattingly (Universityof Leicester).The Training ...
El físico norteamericano John Archibald Wheeler acuñó en1967 el término “agujero negro” para referirse a una de lasconsecuencias más exóticas de las teorías de Einstein: una regióndel espacio ...
... . Es la luz, en cuanto esta se presenta como mediadora del esfuerzo y orientadora de él, aquello que evoca John Ruskin, en Sésamo y lirios, contrafactando en este punto a Juan el Evangelista (12.35 ...
... , ed. Mario Penna, Prosistas castellanos del siglo XV, Madrid, BAE, 1959, p. 348. Hill, John M., “Universal vocabulario” de Alfonso de Palencia. Registro de voces españolas internas, Madrid, Real ...
... .»E. J.»Nº 239 (239LNRE)AUTOR: MERREL, Concordia. TÍTULO: Boda por venganza.TÍTULO ORIGINAL: John Gresham’s Girl.TRADUCTOR: Consuelo Gil Roësset.FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 de abril de 1931. PORTADA ...
... , quisiera detenerme brevementeen la difícil relación entre ciencias sociales y biología.El filósofo americano John Dewey publicó en 1910 un ensayo tituladoThe Influence of Darwinism on Philosophy ...
... sistemas vitalistas en la medicina de las décadas finales del XVIII, en particular el sistema de John Brown. Una circunstancia que facilitó la penetración del sistema de Brousais, siendo su principal ...
... Oscar Lilao han puesto todos los medios posibles a mi alcance; la Hispanic Society of America, con John O’Neill, al frente de su fondo de manuscritos o la Pierpont Morgan Library, donde Roger Wieck ...
... Pacífico y la Exposición de Filipinas de 1887, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003.Schumacher, John N., The Creation of a Filipino Consciousness. The Making of the Revolution ...
... oxígeno para formar agua (H2O) que para formar agua oxigenada (H2O2).En 1803, el inglés John Dalton consideró una base teórica para la ley de las proporciones múltiples: la teoría atómica. Partiendo ...
... debían permanecer ocupadas para que no hicieran maldades. En 1820, el observador de clase media John Foster se dio cuenta con horror de que los agricultores, tras finalizar el trabajo, les quedaban ...
... literarios”, se pueden dar a conocer contribuciones significativas para nuestra comprensión de los saberes botánicos. John SlaterUniversity of Colorado& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164 ...
... pudo determinar la estructura cristalina. Este reto lo consiguieron Max Perutz y su discípulo John Kendrew trabajando en Cambridge, en el mismo instituto en donde Watson y Crick construyeron su modelo ...
12.570 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información