En hebreo _sómrónim_, habitantes de Samaria, aunque ellos se llamen _sámrim_, observantes; en griego _samaritai_, _samareis_. Integrante de una comunidad judía que en la actualidad se encuentra ...
Isla de Filipinas, la mayor del archipiélago, situada al norte del mismo, entre el océano Pacífico y el mar de la China, y separada de Taiwán por el estrecho de Luzón. 109.965 km2. 53.336.134 (2015). ...
Estado de México, situado al SO. del país. 64.281 km2. 3.388.768 habitantes (2015). Densidad de población: 48,5 h/km2. Capital: Chilpancingo de los Bravo. . Limita al N. con los estados de Michoacán ...
(Chanute, Kansas, Estados Unidos de América, 14-III-1894 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 7-I-1953). Osa Helen Leighty. Naturalista, documentalista, exploradora, ...
Retrato de cuerpo entero del emperador Pedro I. Grabado. París. Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNTras la proclamación de la independencia, la América Latina es libre, pero el sueño de Simón Bolívar — ...
_El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: _ Que trata de lo que contó el cabrero a todos los que llevaban a don Quijote__ de MIGUEL DE CERVANTES -«Tres leguas deste valle está una aldea que ...
Isla de Japón, situada al N. de la isla de Honshu, y separada de ésta por el estrecho de Tsugaru. Se encuentra también separada de la isla de Sajalín (Rusia) por el estrecho de La Pérouse. 77.984,86 ...
_BOROÑA_de LEOPOLDO ALAS En la carretera de la costa; en el trayecto de Gijón a Avilés, casi a mitad de camino, entre ambas florecientes villas, se detuvo el coche de carrera al salir del bosque de ...
Ciencia que estudia los restos materiales de las civilizaciones pretéritas con el fin de reconstruir su historia, la vida de los pueblos que las integraron, sus costumbres, útiles, etc.Restos humanos ...
En el ámbito de las religiones (Babilonia, Persia, Grecia, Roma), creencia muy extendida de la ascensión al cielo del alma o del hombre en cuerpo y alma. Para que se dé esta concepción, lo contrario ...
... _djébel _(del árabe جبل, jabal). Término de origen árabe que significa "montaña" o "monte". Se utiliza ampliamente en la toponimia (nombres de lugares) de regiones donde el árabe ha tenido ...
Antigua ciudad griega del noroeste de Anatolia. Estaba situada en una zona cercana a la moderna ciudad turca de Bergama.Pérgamo: Vía Tecta. INTRODUCCIÓNExistió desde al menos el s. V a.C., pero cobró ...
Comarca fisiográfica y administrativa del norte de España, en la Comunidad Autónoma de Aragón, provincia de Huesca, entre la frontera de Francia y el Somontano de Barbastro-Monzón.El núcleo antiguo ...
En las iglesias cristianas, denominación usual para la primera parte de la Biblia, es decir, los escritos compuestos antes de la vida de Cristo, que testifican la alianza de Dios con el pueblo de ...
En griego, Σάμος; en turco, _Sisam_. Isla de Grecia, en el mar Egeo, perteneciente al grupo de las Espóradas Orientales. 477,39 km2. 43 kilómetros de longitud por 13 de anchura. 30.101 habitantes ( ...
Bajo el nombre de Baal los pueblos semitas occidentales adoraron a una serie de dioses locales relacionados con una divinidad común.El dios BAAL con rayo, relieve en piedra de los ss. XIV-XIII a.C. ...
(Iowa City, Iowa, Estados Unidos de América, 18-VI-1926 — San Gabriel, California, Estados Unidos de América, 13-XI-2010). Allan Rex Sandage. Astrónomo estadounidense.Licenciado por la Universidad de ...
Culturas desarrolladas en la zona correspondiente en la actualidad a México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: CARACTERÍSTICAS ...
Escrito, en ocasiones, como Romania (en rumano, _România_). Estado del SE. de Europa, ribereño del mar Negro. De forma casi circular, es un país de llanuras y montañas, carpático y danubiano. Durante ...
20.888 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información