... Sevilla.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con un castillo de oro y al pie de éste dos grajos de sable picados y armados de oro, y segundo y tercero, de azur con una cruz de plata ...
... Manrique y extendido por toda España.ArmasEn campo de gules, dos calderas jaqueladas de oro y sable puestas en palo con cuatro sierpes de sinople salientes de cada lado de las asas, dos hacia adentro ...
... inferior de azur, con una flor de lis de oro. Otros llevan: en campo de plata, dos lobos de sable, asidos a una caldera del mismo color que pende de unos llares de hierro; bordura de gules, con nueve ...
... lleva: en campo de plata, una torre de azur aclarada de oro y, naciente del homenaje, un brazo armado de sable con una espada de azur en la mano; bordura jaquelada de oro y gules, en tres órdenes.
IntroducciónLinaje de Okondo (Álava).Armas. Escudo partido: primero de plata, con dos lobos andantes de sable puestos en palo; segundo de oro, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer. Bordura ...
... I y del Rey Wamba sobrino, procede esta casa en todo, /por línea recta y camino; el segundo cuartel, de plata con una cruz de sable hueca y floreteada, y bordura dentellada, de gules, que es de Caso.
... antiguo reino de Aragón.Armas. Escudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de plata, con un águila de sable, surmon-tada de una cruz llana, de gules; segundo y tercero de gules, con cinco castillos ...
... sobre un libro y de su pata delantera se alza hacia la izquierda una banderola blanca cargada con cruz de gules; en el inferior, de oro con tres lobos pasantes de sable puestos en pal.
IntroducciónLinaje originario de Vizcaya con dos casas solares en la villa de Rigoitia.ArmasEscudo de plata con un oso empinante de sable y un hombre armado que le atraviesa la boca con una espada.
... aragonés cuya casa solar estuvo en Zaragoza.Armas. Escudo de plata con un árbol de sinople y un oso de sable empinante al tronco. Bordura de oro con cuatro cruces de Montesa de gules.
... y Valencia.Armas. Los de la véase de Cascante y Aragón traen escudo de oro con un águila de sable. Los de Cataluña tienen escudo de oro con una banda de gules enclavada de tres piezas de plata ...
... ”, por Garay, de la casa de Guerricáiz, en Vizcaya. Los de Guipúzcoa traen estas otras armas: escudo de gules con una torre de plata y bordura de plata con cinco armiños de sable.
... (Vizcaya). Otra casa radicó en Rigoitia (Vizcaya).ArmasEscudo cortado: primero, de sinople con un castillo de plata, y segundo, de oro con un pino de sinople y un lobo de sable empinado a su tronco.
... vasco procedente de Vizcaya con casas solares en Durango y en Gorocica.ArmasDe oro con dos lobos de sable armados y lampasados de gules, puestos en palo, y bordura de este color con cuatro panelas ...
... piata puestos en dos palos, que son las primitivas. Después usaron escudo de gules con seis bezantes tortillos de piata y sable puestos en dos palos y bordura de azur con seis flores de lis de oro.
... .ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una encina de sinopie frutada de oro y un oso de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero, de gules con un castillo de plata almenado ...
... del municipio de Gernika-Lumo (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco;bordura de gules, con ocho aspas de oro. Los de Ceberio traen ...
... (Navarra).ArmasEn campo de plata, dos árboles de sino-pie terrasados de lo mismo y, entre ellos, un lobo de sable empinado al tronco de la diestra; bordu-ra de gules, con ocho veneras de plata.
71 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información