IntroducciónLinaje de Álava.ArmasEn campo de plata, una faja de gules acompañada de dos cruces de azur con las puntas vueltas, una arriba y otra abajo.
IntroducciónLinaje procedente de Génova (Italia).ArmasEn campo de oro, una faja de azur acompañada de tres flores de lis, también de azur, dos arriba y una abajo; bordura de plata.
... .Izquierda: Asedio de Quebec por los ingleses. Dibujo de le Jeune. París. Biblioteca Nacional. - Abajo en el centro: Washington a caballo. Documento USIS. A la derecha: Alegoría de América: «América ...
... de Sotobal al N., Tordillos y Gajates al O., Santiago de la Puebla y Salmoral al S. y Mancera de Abajo y Bóveda del Río Almar al E.Relieve llano. Atraviesa el tercio SO. del término y en dirección ...
... a proa, por lo que con mareas gruesas sufría mucho al cabecear, y si faltaba el bauprés, se venía abajo. La artillería que montaban las naos de guerra nunca estuvo normalizada: el número y calibre ...
... : primero y cuarto de azur, con una rueda de carro de plata; segundo y tercero de gules, con un chevrón de oro acompañado de tres cabezas de viejo de oro, dos arriba y una abajo.
... de Inglaterra de donde pasó una línea a España.ArmasEn campo de oro una faja dentellada de sable acompañada de tres lebreles pasantes también de sable, dos arriba y uno abajo.
... II. Revolución de 1854. Nuevo gobierno de julio de 1854 conocido como Bienio Progresista. De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Baldomero Espartero, Domingo Dulce, Leopoldo ODonnell, Antonio Ros ...
... en el municipio de Bejís, por el que discurre en dirección NE. Tras regar la villa de Bejís desemboca en el río Palancia por la derecha, a la altura del Caserío Ríos de Abajo.
... cabeza de tamaño medio, robusta, con orejas caídas de tamaño medio, con las puntas hacia abajo (sin que lleguen a dificultra la visión). Tronco también de longitud media, profundo y arqueado ...
... potente, batiendo las alas ruidosamente y planeando a intervalos, en general cuando vuela ladera abajo de la montaña. A pesar de su apariencia pesada efectúa quiebros en el aire y giros repentinos ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., cierzo, y S., de abajo. Quejigo, pastos y matorral. Cereales, vid y hortalizas. Ganado ovino y porcino. Alfarería vidriada ...
... promotor de la ley de 1850 sobre la libertad de instrucción. Grabado. París. Biblioteca Nacional. - Abajo: Misa en la capilla expiatoria del conde Turpin de Grissé. París. Museo Carnavalet.La Asamblea ...
... todavía la torre del homenaje. Dos portales de la antigua muralla que rodeaba la villa, el de Abajo y el de Arriba, ambos del siglo XV. Ermita de Loreto, de estilo gótico y renacentista. Iglesia ...
Pico (1.334 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Viniegra de Abajo y Ventrosa (La Rioja), en las estribaciones O. de la sierra de Castejón.
... en 1629 firmó el retablo colateral del Santo Cristo de la parroquia de San Sebastián en Carabanchel de Abajo.Más tarde trabajó en Zafra (provincia de Badajoz) al servicio del duque de Feria. A partir ...
... en dirección SE.-N. encajonado por las estribaciones de la sierra y formando un estrecho barranco. Aguas abajo cambia de rumbo hacia el O. Al N. del alto de Almarache de la Vieja (285 m de alt ...
... términos de San Esteban de Gormaz al O., El Burgo de Osma al N., Villanueva de Gormaz al E. y Carrascosa de Abajo al S. Relieve ondulado por los cerros Cuesta de San Juan y la Muela, y las lomas Peña ...
336 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información