Búsqueda


Mostrando 2.161-2.180 de 3.490 resultados para la consulta arabe

Aljamía

Del ár. al-ayamiyya, la lengua extranjera. Lengua no árabe escrita en grafía arábiga. Los musulmanes de al-Ándalus daban esta denominación al idioma de los pueblos situados al norte de la Península ...
159 palabras

Otos

... arqueológicos del Eneolítico y del siglo II d.C. en la Liorna de Beniprí.HistoriaFue alquería árabe hasta su reconquista por Jaime I de Aragón (1213-1276) y Mallorca (1229-1276) y la donación ...
774 palabras

Segura de León

... , ricamente labradas. Vestigios dispersos (villas, necrópolis) de época romana.HistoriaDe origen árabe, fue reconquistada en 1248 por la Orden de Santiago; su maestre, Pelayo Pérez Correa, le concedió ...
826 palabras

Adra

... y 1843 salieron del puerto de Adra 250 buques con 211 quintales de plomo y diecinueve de plata en pasta o en barras.ArteRestos de un castillo árabe.
1.372 palabras

Alberite

... .PrehistoriaYacimiento de La Pasada con restos celtíberos.HistoriaHay discrepancias sobre el origen árabe o romano de su denominación. El hallazgo de dos lápidas y un capitel romano apoyó ...
625 palabras

Carlos Eduardo Corona Baratech

... docente como profesor ayudante de clases prácticas en la Universidad de Zaragoza (1942), en concreto de Árabe, Geografía, Historia de la Geografía e Historia general de la Cultura, Historia Moderna ...
1.272 palabras

Eloy Montero Gutiérrez

... viajado en varias ocasiones a Marruecos (1911, 1912) pensionado por el Gobierno para aprender la lengua árabe, viajes de los que surgió la obra Marruecos. El pueblo moro y el judío. Amplió estudios ...
2.161 palabras

José Luis Abellán García

... dada al estudio de la metodología y fuentes documentales, la consideración del pensamiento romano, árabe y judío en España, como antecedente de lo que sería la filosofía en los reinos cristianos ...
2.281 palabras

Ceuta

... , la ciudad resistió un sitio de ocho meses antes de rendirse, en 710, ante las tropas del gobernador árabe de la Ifriqiya. Cercados por las tribus beréberes sublevadas, en 741 embarcaron en su puerto ...
5.943 palabras

L'Alcoià

... las murallas de Penàguila, y los restos de ellas en Alcoy. Ruinas del castillo de Penàguila de origen árabe reformado en el siglo XVI. El Museo Municipal de Alcoy guarda los materiales de época ...
6.579 palabras

Fidel Fita y Colomer

... , griego, hebreo, alemán, inglés, francés, italiano y vasco, y en menor medida árabe y sánscrito. A su vuelta a España fue profesor de Retórica y de Hebreo en Loyola (Vizcaya), con tan sólo dieciocho ...
2.724 palabras

Francisco Fernández y González

... los Juegos Florales. En Granada publicó Fernández y González el tomo primero de la España Árabe, traducción directa del arábigo, con el texto trasladado al castellano de la Historia de España por Abén ...
3.273 palabras

Privilegios Reales

... como modo de legislar se remonta a los primeros tiempos de la Reconquista cristiana. La invasión árabe había supuesto la desaparición del Estado visigodo, y con él la de su legislación de carácter ...
2.484 palabras

Yunquera

... re 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, pinsapo y desarbolado.ArqueologíaDe época árabe es la ermita Mora.HistoriaAunque árabes y romanos habitaron estas tierras, no fue hasta después de la reconquista ...
659 palabras

Alcolea del Río

... antigua Arva turdetana. Los romanos la llamaron Municipium Flavium Arvense. El nombre de Alcolea procede del árabe al-Qal?ah (el castillo).La villa estuvo en poder de los musulmanes hasta 1247, fecha ...
769 palabras

Arabí (barranco)

... NO.-SE. por terrenos formados por pizarras, molasas y calizas del Mioceno y Cretácico Superior. Vegetación de matorral y pino carrasco.HistoriaTopónimo de origen árabe que significa ?arábigo?.
108 palabras

El Aljarafe

... , la necrópolis de los Naharros, los mosaicos de Castilleja del Campo. HistoriaTopónimo de origen árabe que significa “elevación”, en castellano tiene una doble acepción, como terreno alto ...
2.608 palabras

Premios Fastenrath

... 1929. Eduardo Luis del Palacio Fontán (Espuma, poesía).1930. Emilio García Gómez (Un texto árabe occidental de la leyenda de Alejandro, crítica literaria).1931. José María de Cossío y Martínez Fortún ...
4.083 palabras

Ramón Franco Bahamonde

... de guerra y la medalla de campaña. Durante su estancia en Marruecos ejerció la docencia como profesor de árabe. Además del libro Águilas y garras, escribió De Palos al Plata (1926), en colaboración ...
1.335 palabras

Navalcán

... Industria alimentaria.ArteIglesia de Nuestra Señora del Monte (siglo XVI), de estilo gótico. Puente árabe sobre el río Guadyerbas. Puente del siglo XVIII.ArmasEn campo de plata, una espadaña o remate ...
578 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información