Súplica, deprecación, ruego que se hace a Dios y a los santos. Primera parte de la doctrina cristiana que se enseña a los niños donde se incluye el padrenuestro, el avemaría, etc. Monjas en oración ...
... francés, activo en Portugal entre 1517 y 1537, donde ejerció su actividad conocida. Dejando las tradiciones portuguesas, fue el promotor del Renacimiento en Portugal con su arte cortesano, refinado ...
... de príncipes, 1927) y esperpentos (Martes de Carnaval, 1930), sin cuidarse mucho de la cronología, dejando fuera otras comedias bárbaras, tragedias y hasta una comedia totalmente prosística (El yermo ...
... túnicas de acero y de diamante, luz y farol, sendero, norte y guía de aquellos que, dejando el torpe sueño y las ociosas plumas, se acomodan a usar el ejercicio intolerable de las sangrientas ...
... Tagliaferri, documentado en 1534, en la cual debió trabajar el pintor hasta su prematura muerte en 1440, dejando buena parte del fondo todavía inacabado. Considerada una de sus mejores obras, il ...
Por su origen emana de la autoridad administrativa; por su carácter, se concreta en una decisión especial; por sus efectos, genera una relación jurídico-administrativa y, por su finalidad, tiende a l ...
... principios del s. IX hasta 1035, año en que muere Sancho III Garcés el Mayor de Pamplona, dejando el condado de Aragón a su hijo natural, Ramiro, que se erigirá en el primer rey de Aragón como Ramiro ...
... el 11 de abril de 2003, Balkenede manifestó su voluntad de formar gobierno con los liberales del VVD, dejando la puerta abierta aun tercer partido. Finalmente, el 14 de mayo llegaron a un acuerdo ...
... se adhiere a los «jóvenes», pasa del realismo al verismo, simbolismo, decadentismo y expresionismo, dejando obras de gran valor sobre la decadencia de su ciudad natal, como Trilogía de Dubrovnik ...
... , ascendían a puestos de responsabilidad, mientras los pipiltin o nobles por la sangre habían ido dejando de ser importantes en la corte.Durante el gobierno de Moctezuma II se invierten los términos ...
... , ávida de ver nacer, de su prolíficoseno, seres innumerables; sin elegir, en su ansiedad, dejando, lo mismo, pulular las alimañas nocivas, como la hacienda fecunda; el yuyo venenoso, como el grano ...
... , las reformas de 1885 eliminaron la mayoría de los distritos con dos representantes, dejando solo unos pocos, que fueron suprimidos finalmente en 1948. Asimismo, desaparecieron los distritos ...
Estado de México, situado en el S. del país. 93.952 km2. 3.801.962 habitantes (2010). Densidad de población: 37,3 h/km2. Capital: Oaxaca de Juárez. Limita al N. con el estado de Veracruz y el estado ...
... universidades con predominio de la de París y a la presencia más o menos abierta de Aristóteles. Así, se va dejando paulatinamente la división de los saberes de corte platónico y estoico para dar ...
... adelante como abogado, y no como juez, por lo que se vio obligado a viajar constantemente, dejando a su hijo al cuidado de su madrastra y de su hermanastro. Al parecer, el trato familiar no era bueno ...
... cuya masa es posible detectar las huellas que los hielos y el agua han ido dejando durante toda su existencia. También se pueden encontrar en estas montañas materiales calizos, especialmente dolomías ...
... quebranto que pudieron inferirle los piqueros. A la hora de matar Pepe-Hillo entró al volapié dejando el estoque clavado hasta la mitad, en sitio contrario. No debió de dar buena salida con la muleta ...
... habían comido más y bebido menos; y, apartando Ricote a Sancho, se sentaron al pie de una haya, dejando a los peregrinos sepultados en dulce sueño; y Ricote, sin tropezar nada en su lengua morisca ...
... Aires nacionales argentinos, Aires criollos y Rapsodia argentina. Julián Aguirre murió el 13 de agosto de 1924 en Buenos Aires, dejando una huella perdurable en la creación musical argentina.
... época se inicia la discusión entre los defensores de la tendencia a la conducta expectante en el parto, dejando que tuviese lugar gracias a las fuerzas naturales (escuela inglesa), y los de conducta ...
1.287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información