Movimiento ordenado de la sangre dentro del aparato circulatorio, que es un sistema canalicular cerrado y comprende un órgano motor central, el corazón, y los vasos (arterias, venas y capilares). ...
Carlomagno victorioso sobre los bárbaros (detalle de la escena superior). Relieve en marfil (s. IX). Arte carolingio. Museo Nacional del Bargello (Florencia, Italia).También denominada dinastía ...
?HÁMSTER ejemplar de HÁMSTER dorado o sirio (_Mesocricetus auratus_), especie de roedor de la familia de los cricétidos. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Reino: _ Animalia _ Filo: _ Chordata ...
_LA BATALLA DE LOS ARAPILES : 27_de ___ _Por último, llegué cerca de ella y oyó mi voz, y vio mi propia persona, lo cual hubo de causarle al parecer mucho gusto y sacarla de su confusión y ...
Las grandes formaciones herbáceas se hallan distribuidas con desigual extensión por los cinco continentes. Junto con la sabana africana y las estepas eurasiáticas, las praderas norteamericanas ...
También denominados pteridofitas o pteridófitas (_Pteridophyta_). Superdivisión de vegetales del subreino de las traqueobiontas, que se corresponde con las criptógamas vasculares, es decir, con los ...
Isla del mar Mediterráneo, la mayor de dicho mar, perteneciente a la República de Italia, de la que constituye, administrativamente, una región con estatuto especial, junto con un grupo de islas ...
Nombre común de las especies de plantas del género _Vitis_, familia de las vitáceas.?VID Viñedos en terrazas en Lavaux (Suiza), sobre el lago Leman, declarados Patrimonio de la Humanidad por la ...
La escritira Carmen Conde Abellán, en 1980.(Cartagena, Murcia, España, 15-VIII-1907 - Majadahonda, Madrid, España, 8-I-1996). Escritora y académica española. De niña se trasladó a Melilla con su ...
En idioma alemán, _quäker_; en francés, _quaquer_; en inglés, _quaker_; en italiano, _quàcchero_. Miembros de una comunidad cristiana protestante unitaria, sin culto externo ni jerarquía eclesiástica ...
INTRODUCCIÓNA la muerte de Teodorico (395 d.C.), el Imperio fue dividido en dos partes, correspondiendo Occidente a su hijo menor, Honorio, y Oriente a Arcadio. Honorio estaba bajo la tutela de Flavio ...
Empresario hondureño. Jaime Rosenthal está considerado como uno de los hombres más ricos de Honduras, aunque él sostiene que el grupo de sus empresas no es el más grande, pero sí "el más diversificado ...
(Ilchester, Somerset, Inglaterra, Reino Unido0, h. 1214 — Oxford, Inglaterra, 1294). En ocasiones catellanizado como _Rogelio_ o _Rogerio Bacon_. Religioso, teólogo, científico y filósofo británico. _ ...
Rama científica que se ocupa del fenómeno humano mezclando las disciplinas y saberes propios de la antropología y de la filosofía. No todas las ciencias que se ocupan del hombre tienen el mismo nivel ...
Lengua indígena de México, hablada por los denominados otomíes, perteneciente a la familia lingüística de las lenguas otomangues. Otomí HPYURTA_, _ÑÄTHO_, _ÑÄÑHO_, _ÑYÜHÜ_, _HÑOTHO_, _HÑÄHÜ_, _HÑÄTHO ...
... , cuya creación por Dios es narrada en Génesis 1, 26-28. El origen del hombre y su condición mortal constituyen el sustrato en que hunde sus raíces la historia bíblica de...
_DON QUIJOTE, SEGUNDA PARTE: CAPÍTULO XXIV_de ___ _DICE el que tradujo esta grande historia del original, de la que escribió su primer autor Cide Hamete Benengeli, que, llegando al capítulo de la ...
Estado del centro-oeste de México, 58.598,7 km2. 4.584.471 habitantes (2015). Densidad de población: 78,2 h/km2. Capital: Morelia. . Limita al N. con los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, al ...
(Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, 17-IX-1883 - 4-III-1963). Escritor estadounidense. Por medio de un lenguaje depurado y transparente, Carlos Williams elaboró una imagen poética de la ...
265 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información