... y decorada por Francisco Sabatini, es de planta ochavada, similar a la capilla del Palacio Real de Madrid. En ella se encuentra el sepulcro de San Pedro de Alcántara. Carlos III la declaró Real ...
... mejores ejemplares proceden de Colmenar Viejo y diversos lugares de la Sierra de Guadarrama y Somosierra (Madrid), en Vivero (Lugo), Vigo y Redondela (Pontevedra), Infiesto (Asturias), San Gervasio ...
... Antonio I y Antonio II, quien fue director del cuerpo de baile en el Teatro Real de Madrid; Elisa y Eduardo, hijos de los anteriores, fueron los primeros en presentar las danzas españolas en Nueva ...
... de los documentos originales conservados en el Archivo de la Corona de Aragón, en el Archivo General de Simancas y en el Archivo General de Indias. Madrid: Testimonio, 1992. ISBN 84-86290-48-1.
... 2001, págs. 93-122.• Luis AMELA VALVERDE. Cneo Pompeyo Magno: el defensor de la República romana. Madrid: Signifer, 2003. ISBN 84-931207-2-3.• Luis AMELA VALVERDE. “Las concesiones de ciudadanía ...
Monte (1.834 m de alt.) sit. en el límite entre las provincias de Segovia y Madrid. Se localiza en las estribaciones NE. de la sierra de Guadarrama, en el Sistema Central.
... -1850 – ¿?, 1919). María de la Concepción Jimeno y Gil. Escritora. Estudió en Zaragoza y en Madrid (1870). Fundó y dirigió La Ilustración de la Mujer (1872). Se casó con Francisco de Paula Flaquer ...
... y juez en Toro (Zamora), fiscal de la Chancillería de Valladolid, magistrado de la Audiencia de Madrid y diputado a Cortes durante el Trienio Constitucional (1820-1823). Tras la invasión de los Cien ...
Estrellita CASTRO en la película Mariquilla Terremoto (Benito Perojo, 1939).(Sevilla, 1912 – Madrid, 1983). Estrella Castro Navarrete. Actriz, bailarina y tonadillera. Su personal manera de cantar ...
... hispalense comenzó ‘a estudiar Derecho y Filosofía y Letras que continuaría, a partir de 1852, en la de Madrid, alcanzando el grado de licenciado en las dos carreras (27-X-l857 y 8-VII-1858 ...
... a Tolosa para proseguir su formación con Aguayo, y más tarde con Jiménez de Lerma en el Conservatorio de Madrid. Fue organista de Tafalla y director y organista de Santa María de Tolosa. Obtuvo ...
(Madrid, 25-V-1944). Escritor y psicólogo. Ha recibido los premios de narrativa “Ateneo Jovellanos” (1970) de Gijón por Los fantasmas de Daniel, y el “Café ...
Arroyo de la provincia de Madrid, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección E. por el término de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, donde nace, y por el límite entre El Berrueco y ...
... , Fábula inefable de la flauta y el fusil y Hazme de la noche un cuento (1991), estrenada en Madrid con escenografía del pintor pacense Eduardo Naranjo. Aparte de su labor como autor teatral, Jorge ...
... Graneret. Empezó a torear sin caballos en 1961. En 1962 toreó en la plaza de Valéncia. Debutó en Madrid el 7-VIII-1965 con un encierro de caballos, alternando con Fernando Dos Santos, Rafaelillo, Juan ...
... (1701–1705), y doctor y maestro en Teología, fue predicador real, provisor general en Madrid de la orden por la que había profesado y calificador de la General Inquisición. Durante la Guerra ...
(Ocón, Álava, 1654 – Madrid, 1725). Teólogo y religioso. Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares durante veintitrés años, donde enseñó consecutivamente literatura clásica, filosofía y ...
... de Catalunya (2004). El día anterior al de su fallecimiento, la Asociación de la Prensa de Madrid había acordado concederle el “Premio Rodríguez Santamaría” a su trayectoria profesional ...
Religioso español, m. en Madrid en 1651. De tendencia política plenamente filipista, fue obispo de Barcelona desde 1632. Se declaró contrario a las exenciones fiscales de que gozaba el Principado ...
181 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información