(Gironella, Barcelona, 1915 – Tarragona, 1999). Escultor y pintor. Pasó su infancia en Gironella, hasta que sus padres se trasladaron primero a Reus (Tarragona) y, dos años más tarde, a Tarragona. En ...
(Barcelona, 1888-1975). Médico. Tras cursar estudios de medicina en Barcelona, se licenció con premio extraordinario (1911) y se doctoró con una tesis sobre el tratamiento de la tuberculosis pulmonar ...
Macizo montañoso (1.236 m de alt.) y parque natural sit. en el tercio central de las Cordilleras Costeras Catalanas. MONTSERRATPanorámica de las agujas en las montañas de Montserrat, de izquierda a ...
(Molina de Segura, Murcia, 18-V-1953). Política y abogada.Fotografía de VI Legislatura donde fue designada por la Asamblea Regional de Murcia como senadora. 15/07/1999Comenzó en 1972 la carrera de ...
(Segovia, 28-IX-1911 — Madrid, 27-I-2002). Actriz. Hermana de los actores Luis Prendes y Mercedes Prendes.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFue su hermana Mercedes, que por entonces trabajaba en la compañía ...
Título concedido el 4-VII-1796 a Francisco de Dusay y de Mari, con la denominación de Dusay, que se cambió posteriormente por la actual. Con Grandeza de España.
(Bobadilla del Camino, Palencia, h. 1511 – Loreto, Italia, 23-IX-1590). Nicolás Antonio Pérez. Religioso jesuíta. Estudió teología y filosofía en las universidades de Alcalá de Henares (Madrid), ...
(Plurien, Francia, 23-I-1917 – Essac, Francia, 1977). Hispanista. Hijo de un profesor rural, estudió humanidades en el liceo de Saint Brieuc, en su Bretaña natal, y poco después se desplazó a París ...
Nombre que recibió durante la etapa colonial una de las provincias de la región de Nuevo León (México), que ocupaba, aproximadamente, el territorio del actual estado mexicano de Tamaulipas. Se ...
Pedro VILLACAMPA-MAZA DE LINAZA Y PERIEL Retrato, s. XIX. (Museo de Bellas Artes, Zaragoza).(Laguarta, Huesca, 10-V-1776-Madrid, 27-XII-1854). Militar. En 1793 ingresó en el batallón ligero de los ...
(Azkoitia, Guipúzcoa, 1751 – 1774). Químico y minerólogo. Era hijo del conde de Peñaflorida. Estudió en Vergara (Guipúzcoa) y en París con Guillaume Fraçois Rouelle, maestro de Lavoisier, completando ...
Filamentos de RUTILO sobre cuarzo.Óxido de titanio. Abundante en España, se ha encontrado en Horcajo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra, La Acebeda, Lozoya y Somosierra (Madrid), Carballo (A Coruña ...
(Valencia, 1-IX-1852 – Barcelona, 23-IV-1927). Médico cirujano. Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, donde fundó la sociedad _El Laboratorio,_ orientada al ejercicio de la medicina ...
(Lleida, 9-II-1909 - Barcelona, 7-X-1974). Periodista y escritor. Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona (1931). Inició sus primeros pasos en el mundo del periodismo, la que a la ...
(Sevilla, 926 – 989). Poeta y filólogo hispanoárabe. Muhammad ibn al-Hassan ibn ’Abdallah ibn Mudchak _al-Zobaidi._ Estudió en Córdoba con los maestros Abu ’Alí _al-Kali_,Abu ’Abdallah _al-Riyahi_y ...
(Torre del Campo, provincia de Jaén, 27-II-1934 — Jaén, 14-VI-2013). Pintor.VIDA Y OBRAA los diez años de edad se trasladó con su familia a Jaén; allí alternó sus estudios con el aprendizaje artístico ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia, de donde pasó a España.ARMASTiene escudo de azur, con una paloma de plata, que lleva en el pico un ramo de olivo de sinople. Bordura crenelada o almenada de ...
(Valencia, ¿? - Madrid, h. 1782). Jurisconsulto y economista. Doctor en Jurisprudencia y en Derecho Canónico por la Universidad de Valencia, de la que fue catedrático hasta su nombramiento de profesor ...
(Alcoi, Alicante, 29-XI-1921 - Madrid, 29-VI-1998). Escritora, profesora y política. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el doctorado con Premio Extraordinario ...
325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información