(Cádiz, 1882 – Madrid, 1962). Militar de Marina. Al iniciarse la Guerra Civil (1936-1939) se encontraba al mando del polígono naval de Marín (Pontevedra), el cual puso a ...
(Gijón, Asturias, 22-III-1896 – Madrid, 28-VII-1973). Periodista, empresario y abogado. Licenciado en Derecho, comenzó a ejercer el periodismo en el diario gijonés El Pueblo Astur. En ...
... Bayan al-Mugrib""". Tesis doctoral dirigida por Simón Háyek (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (1992).• Juan Antonio SOUTO LASALA. “El emirato de Muhammad I en el "Bayân al-Mugrib" de Ibn ...
... becado por la Diputación Foral de Navarra. Debutó en la provincia de Vizcaya con Amaya de Guridi, y en Madrid con Sansón y Dalila de Saint-Saëns. Ingresó en la compañía dirigida por María Llácer ...
(Madrid, 1937). Diplomático, arabista y escritor. Estudió la carrera de Derecho y, tras licenciarse, consiguió ingresar en el escalafón diplomático. Sus primeros puestos los desempeñó en ...
(Jomezana, Lena, Asturias, 10-X-1877 – Madrid, l-VII-1956). Eclesiástico y canonista. Miembro de la Orden de Predicadores desde 1893. Estudió Filosofía en el colegio de la orden de Ocaña (Toledo) y ...
... y escritor. Trayectoria profesionalLicenciado en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, siguió la carrera diplomática a partir de 1947. Sirvió en las legaciones españolas ...
Mariano Luis de URQUIJO. Obra de Goya, 1798. (Real Academia de la Historia, Madrid).(Deusto, Bíibao, Vizcaya, 3-IV-1871 - Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 28-X-1950). Historiador y filólogo. ...
... (Italia, 24-II-1525), se llevaron a cabo las negociaciones que condujeron a la firma del Tratado de Madrid (14-I-1526), una de cuyas cláusulas era el enlace matrimonial entre el rey francés y Leonor ...
... , Barcelona, 1944). Actor. Estudió interpretación en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC) de Madrid y se inició como actor en el Teatro Español Universitario (TEU). Su carrera cinematográfica ...
... un delicado aire rococó centroeuropeo. En su interior, que sigue el modelo de planta del Palacio Real de Madrid, destaca la gran escalera de honor, de doble dirección con cinco rellanos en cada lado ...
... guerra civil entre la ética y el extremismo”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, desarrolló un concienzudo análisis de la España de esa época y sus personajes, como la Pasionaria ...
(Sevilla, ¿? - Madrid, 1667). Escritor y religioso. Ingresó h. 1624 en la Orden de los Clérigos Menores establecida en esta fecha en su c natal, donde aún permanecía en 1649. ...
Romio de Abajo, asturias,6-VI-1855 – El Escorial, Madrid, 12-I-1896). Teólogo. Miembro de la Orden de San Agustín. Profesó en el colegio de Valladolid (19-XI-1871), lugar en el que ...
... de su antecesor. El 27-IV-1672 juró su cargo y, al año siguiente, pidió licencia para ir a Madrid, donde permaneció cuatro meses. A su muerte, le sucedió en el cargo José Dormer. Fue autor de Anales ...
(Algeciras, cá diz, 24-IX-1893 -Madrid, 8-III-1957). Compositor y violinista. Hijo de un notable músico militar, con el que inició los estudios musicales, que luego completó en el conservatorio, ...
... Bardají (1-V-1821-28-II-1822). Durante su mandato quiso eliminar el liberalismo exaltado de Madrid mediante el nombramiento del general Francisco Copons y Navia como jefe político de la c (VI-1821 ...
... , 1977. ISBN 84-400-4028-8.• James CASEY, Juan FACI. El Reino de Valencia en el siglo XVII. Madrid: Siglo XXI de España, 1983. ISBN 84-323-0458-1.• José Luis PASCUAL PLA. La circulación monetaria ...
... , 1963). Rosana Arbelo Gopar. Compositora y cantante. Con veinte años de edad se trasladó a Madrid para cursar estudios de guitarra. Se dedicó en un principio a componer canciones para otros artistas ...
327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información