(Isla Margarita, Venezuela, h. 1788 – La Victoria, Venezuela, 4-IX-1854). Patriota y político venezolano. Subteniente de milicias del ejército colonial, se incorporó al republicano en 1810, y ascendió ...
(La Rochelle, Francia, 28-VIII-1773 — Santa Ana , provincia de Corrientes, Argentina, 10-V-1858). Aimé Jacques Alexandre Goujaud, llamado Bonpland. Naturalista francés. El naturalista francés Aimé ...
Oficialmente, República Argentina. Estado del cono sur de Sudamérica. Limita al N. con Bolivia y Paraguay, al NE. con Brasil, al E. con Uruguay y con el océano Atlántico, al O. con Chile y al S. con ...
(Bogotá, Colombia, 4-VIII-1783 – 1-VII-1843). Militar y político colombiano. Se unió al movimiento emancipador de Nueva Granada (iniciado en 1810) y fue nombrado miembro del Consejo de Gobierno de ...
(Popayán, Colombia, 1787 - 1882). Escritor y patriota colombiano. Se integró desde 1812 en el movimiento revolucionario, y combatió en el ejército de Bolívar. Presidente de la república (1930). A ...
Sistema montañoso del NE. de Colombia, que se extiende por los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar. Se encuentra situado a unos 40 km del litoral del mar Caribe.Paisaje de la sierra Nevada ...
Oswaldo GuayasamínOswaldo GuayasaminNombre completoOswaldo GuayasamínNacimiento6 de julio de 1919Quito & 160;EcuadorFallecimiento10 de marzo de 1999BaltimoreMaryland & 160;Estados ...
(La Libertad, Chontales, Nicaragua, 11-XI-1945). Guerrillero y político nicaragüense. Actual Presidente de la República de Nicaragua (1985-1990 y desde el 10-I-2007) y secretario general del Frente ...
(muerto en Cartagena de Indias, Colombia, 11-III-1816). Militar venezolano. Incorporado a la revolución, luchó como subteniente en la represión del alzamiento realista de Valencia (1811). ...
(Popayán, Colombia, 1766 - Bogotá, Colombia, 1816). Patriota y político colombiano. En 1808, durante la guerra de Independencia española, fue asesor del cabildo de Santa Fe. Fue el secretario de ...
(Ciudad de Panamá, Panamá, 4-V-1933 —13-II-2017). Filósofo, profesor universitario y político panameño. Fundador del Partido Popular (demócrata cristiano), fue vicepresidente (1989-1992) del Gobierno ...
José Gregorio MonagasNombreJosé Gregorio Monagas BurgosNacimiento4 de mayo de 1795Aragua de Barcelona virreinato de Nueva Granada Imperio español (actual Estado Anzoátegui & 160;Venezuela) ...
(Rubio, Estado de Táchira, Venezuela, 27-X-1922 — Miami, Florida, Estados Unidos de América, 25-XII-2010). Político venezolano. Fue presidente de la República de Venezuela en dos ocasiones (1974-1979 ...
(Xalapa-Enríquez, Virreinato de la Nueva España, Imperio español , 21-II-1791 - Ciudad de México, México, 21-VI-1876). Militar y político mexicano. Antonio López de Santa AnnaRetrato de Antonio López ...
(Selaya, Santander, Cantabria, España, 1753 – Panamá, 1-VIII-1821). Juan José Francisco de Sámano y Uribarri de Rebollar y Mazorra. Militar y administrador colonial español. Virrey de Nueva Granada ( ...
... hab.; cap., San Fernando de Apure. Limita al N con los est. de Táchira, Barinas y Guárico, al E con el est. de Bolívar y al S y al O con Colombia. Su territorio está formado por materiales de tipo...
... venezolano. Amigo y colaborador del general Páez, apoyó a Bolívar en la separación de Venezuela de la Gran Colombia (1830) y ocupó los Ministerios de Interior y Justicia durante su presidencia ...
(Del portugués crioulo.) Se denominan criollos aquellos hispanoamericanos de etnia europea descendientes de españoles, aunque, por extensión, el término ha pasado a definir a todo hijo de padres ...
Estado de América Central, en el archipiélago de las Antillas Mayores. Su territorio ocupa casi los dos tercios orientales de la isla de La Española, que comparte al oeste con Haití. La isla está ...
(Caloto, Colombia, 1795 - Cruzverde, Colombia, 1861). Militar y político colombiano. En 1822 se incorporó a las filas independentistas y, después de algunos éxitos militares, se sublevó en 1828, junto ...
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información