(Huelva, 10-X-1965 — Sevilla, 30-X-2013). Profesora, jurista y política. Senadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la octava legislatura (2004- ...
(Valencia,16-VII-1906 - 5-VII-1979). Historiador. Estudió en la universidad de su e. natal y a partir de 1927, gracias a una beca de la Junta para Ampliación de Estudios c Investigaciones Cientificas ...
(Larecaja, La Paz, Bolivia, 1892 - Madrid, España, 1969). Militar y político boliviano. Fue sucesivamente comandante en jefe del ejército (1933 y 1935-1938) ministro de Defensa (1939) y presidente ( ...
(Madrid, España, 13-VII-1838 — 15-I-1914). Militar y político español.VIDAParticipó en la guerra de África (1859-1860) y entre 1863 y 1873 estuvo destinado en Cuba, donde alcanzó el grado de teniente ...
Poeta y dramaturgo peruano, denominado «el ciego de la Merced». Entre sus dramas cabe destacar _Mitrídates, rey del Ponto. _Escribió las comedias _Todo el ingenio lo allana_, _La conquista del Perú ...
Político y militar salvadoreño. Fue el presidente de la República de El Salvador del 7 de febrero al 24 de junio de 1858 y del 18 de septiembre de 1858 al 19 de enero de 1859.
(Cartagena de Indias, Colombia, 1776 - Bogotá, Colombia, 1835). Político colombiano. Participó en la Asamblea Constituyente de 1811 y, más tarde, formó parte del triunvirato de Bogotá (1819). Alcanzó ...
Político y militar salvadoreño. Fue el presidente de la República de El Salvador del 7 de febrero al 24 de junio de 1858 y del 18 de septiembre de 1858 al 19 de enero de 1859.
Político nicaragüense. Fue Presidente de la República de Nicaragua a lo largo de una legislatura, entre el 1 de marzo de 1883 y el 1 de marzo de 1887.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información