Orden de protozoos de la subclase espirotricos que tienen todo el cuerpo provisto de cilios. Son frecuentes en las aguas dulces, y algunos alcanzan incluso 3 mm de longitud. Ciertas especies son ...
ERNST HAECKEL El naturalista Ernst Haeckel. NACIMIENTO 16 de febrero de 1834Potsdam Prusia(actual ) FALLECIMIENTO 9 de agosto de 1919Jena NACIONALIDAD(ES) alemana CAMPO(S) ...
CHARLES ROBERT DARWIN. National Portrait Gallery, Londres. La teoría de la evolución y los términos afines —evolucionismo, darvinismo, etc.— constituyeron desde los primeros momentos de su génesis ...
Nombre común que, en sentido amplio, se aplica a los insectos del orden dípteros, suborden de los nematóceros._Aedes aegypti_, el mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla, perteneciente a l ...
Territorio o país con sus habitantes sujetos a un rey. Cualquiera de las provincias de un Estado que antiguamente tuvieron su rey propio. Diputados o procuradores que con poderes del reino lo ...
La facultad de los seres vivos de emitir luz sin necesidad de fuentes externas de energía se denomina BIOLUMINISCENCIA. Se caracteriza por la ausencia de disipación de energía en forma de calor por ...
Género de protozoos del orden hemosporidios, parásitos en los glóbulos rojos de la sangre de varios mamíferos; son transmitidos por las garrapatas. La especie B. bigemina, conocida como piroplasma, ...
Género de protozoos flagelados zoomastiginos, del orden protomonadinos, de la familia tripanosómidos. Comprende formas de tamaño muy pequeño, redondeadas, sin flagelo y parásitas del sistema ...
... sexual por medio de gametos rigurosamente similares (isogametos), primitivo proceso de reproducción que caracteriza a algunas algas verdes (clorófitos), hongos y protozoos; de todas formas, es poco...
La mayor parte de los seres vivos dependen del oxígeno presente en el aire o disuelto en las aguas para obtener la energía que requieren para subsistir, energía que consiguen utilizando dicho elemento ...
_La Lección de anatomía del doctor Tulp,_ por Rembrandt. Durante los siglos XVI y XVII, los artistas se sintieron atraídos por la representación de cuerpos descuartizados y desnudos. También los ...
f. Acción y efecto de colonizar.HISTORIAEn la Grecia clásica la extrema pobreza del suelo y la gran densidad de población fueron la principal causa de que, desde los albores del s. VIII a. de C., ...
... _foramen_, _-minis_, agujero, y _ferre_, llevar.) m. pl. Zool. Orden de protozoos rizópodos que presentan el cuerpo revestido por un caparazón calcáreo o quitinoso provisto de una o más aberturas ...
m. pl. Biol. Subtipo de protozoos exclusivamente parásitos, lo que influye no sólo en su morfología, sino también en los fenómenos reproductores, que adquieren en ellos extraordinaria complicación ...
También movimiento vibratorio. Tipo de movimiento producido por cilios y flagelos, los cuales sólo pueden diferenciarse entre sí según el modo de funcionamiento, y no de acuerdo con su ultraestructura ...
... ), médico militar francés que estudió en Argelia (1878-1883) el paludismo y sus agentes, protozoos del género _Plasmodium, _llamados también _hemotozoarios de Laveran. _Premio Nobel de Medicina en...
También mastigóforos m. pl. Zool. Organismos unicelulares protozoos, caracterizados por presentar uno o varios flagelos. Atendiendo al modo de alimentación se distinguen entre los de carácter animal ...
adj. Perteneciente o relativo a la antisepsia. 2. m. Med. Sustancia que aplicada a tejidos vivos, impide el crecimiento de los microorganismos (acción bacteriostática) o los mata (acción bactericida ...
266 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información