... de la dinastía de los Zápolya —Juan había muerto en 1540, pero el hijo de aquél, Juan Segismundo, siguió defendiendo sus derechos sucesorios— en Transilvania. En 1547 vinculó la Corona húngara ...
... condenar, mediante un documento escrito por Checa y Togliatti, el golpe de la Junta organizada por Segismundo Casado. Checa y Fernando Claudín se encargaron de organizar la nueva dirección del partido ...
... , Amadeo VII el conde Rojo (1383-1391), y a éste Amadeo VIII el Pacífico (1396-1440), que en 1416 logró de Segismundo I, rey de romanos (1411-1433) y emperador germanico (1433-1437), el título ducal ...
... Carlos VI trató de reaccionar, buscando una mediación extranjera. Para ello, se dirigió a Segismundo de Luxemburgo, rey de Hungría. Este príncipe débil y vanidoso, recibido tristemente en el palacio ...
... sido requerido para el puesto años antes por Raimundo Fernández-Villaverde— en el primer gobierno de Segismundo Moret, líder del liberalismo progresista y amigo personal de Santamaría, cesando el 10 ...
... hasta 1522, cuando Francisco i de Francia (1515-1547) lo envió a la corte polaca de Segismundo i (1506-1548) con el objetivo de obtener alianzas que contrarrestaran y obstaculizaran la política ...
... , Nº 129, 2010, págs. 147-168.• Rosalie GIMENO. “Juan del Encina. Teatro del primer "Cancionero"”. En Segismundo: revista hispánica de teatro, ISSN 0582-396X, Vol. 9, Nº. 17-18, 1973, págs. 75 ...
... Lozano Marco), págs. 479-494.• Ignacio ARELLANO AYUSO. “"Retrato de dama con perrito", de Luis Riaza”. En Segismundo: revista hispánica de teatro, ISSN 0582-396X, Vol. 18, Nº. 39-40, 1984, págs ...
... Rizzi y la Accademia degli Intronati (elogiada por Miguel de Cervantes Saavedra en Los trabajos de Persiles y Segismundo), ambas establecidas en Siena durante la primera mitad del siglo XVI. A partir ...
... a apoyar la dura oposición de Maura contra el nuevo jefe del gobierno, el liberal Segismundo Moret y Prendergast, sobresaliendo como gran orador en sus intervenciones en el Congreso de los Diputados ...
Crisis política motivada por la misiva -de donde el popular término de “papelito”- que Segismundo Moret (1905-1906), perteneciente al Partido Liberal, grupo que contaba con mayoría parlamentaria ...
... de su dominio. La Champagne se le había escapado, pero quedaban Alsacia y Lorena. Había adquirido de Segismundo de Austria los derechos sobre Alsacia, y había obligado al duque de Lorena, Renato II ...
... de 1905 y enero de 1907 todos ellos accedieron al poder —los cinco gabinetes liberales de Montero Ríos, Segismundo Moret, José López Domínguez, de nuevo Moret y Vega de Armijo— y si en diciembre ...
... que los segundos abandonaron el partido y a partir del año siguiente constituyeron, junto a los seguidores de Segismundo Moret (ministro de Hacienda y Ultramar entre 1869 y 1871, durante los gobiernos ...
... por el Consejo de Instrucción Pública bajo la presidencia del Sr. Ministro de Fomento, Excmo. Sr. D. Segismundo Moret y Prendergast, el 23 y 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 1893, a efectos ...
... -1945), provocando, de este modo, una intervención de las democracias occidentales. El golpe del coronel Segismundo Casado en marzo de 1939 puso fin a la Guerra Civil, con una rendición incondicional ...
... , Rodrigo Gil y Pedro Romero; los comandantes José María Enciso, Juan Hernández Sarabia, Segismundo Casado, Luis Barceló, Hidalgo de Cisneros, Pérez Farrás y Pérez Salas, y los capitanes González ...
... 14-VII-1824 – Barcelona, 23-V-1883). Religiosa y fundadora con sus hermanos Marcos y Segismundo, de las Religiosas Pilipenses. A la edad de 21 años ingresó en las carmelitas descalzas de Mataró (10 ...
... . Destaca su participación en la guerra contra Solimán II, aliado eventualmente con el príncipe Juan Segismundo de Siebenbürgen; al mando de 80.000 hombres armados situados en Raab, Maximiliano logró ...
... forma común de beneficio. La aplicación del método se potenció con la invención del bocarte por Segismundo de Maltiz a principios del siglo XVI, que permitió mecanizar la molienda de los minerales ...
9.983 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información