Segmento del sistema nervioso central que ocupa el canal vertebral del que se desprenden los treinta y un pares de nervios raquídeos. En un corte transversal, la médula se conforma por toda su ...
... comprimen los elementos vasculares del contenido de la hernia, quedando así privado de su nutrición un segmento del intestino herniado, el cual se necrosa y gangrena, determinándose un cuadro clínico ...
... .Entre estos hallazgos destacan la prolongación del intervalo QT y la dispersión de ése segmento del electrocardiograma, siendo definido ésta como la variabilidad sobre la línea de base del registro ...
... testículos, sino unas estructuras formadas por el apiñamiento de pequeños tubos. Constituyen el primer segmento del conducto espermático. Se dividen en tres partes: cabeza, cuerpo y cola. El epidídimo ...
... intestinal puede resultar en el desarrollo de enterocolitis necrotizante que determine la pérdida del segmento de intestino afecto. Además, las apneas por las que se trata con cafeína a los niños ...
Órgano hueco digestivo, situado en la parte alta del abdomen a continuación del esófago; segmento más dilatado del tubo digestivo, que precede al duodeno. Sirve para recepción y quimificación de los ...
... lo general algo más gruesos que un endoscopio convencional y, además, su punta presenta un segmento rígido donde van acoplados el sistema óptico y el ecográfico. La imagen ecográfica que obtienen ...
... traducidas por placer y dolor, mediante estudios experimentales lesionando este segmento. Del análisis sobre la emoción se puede colegir que es diferente ésta en su carácter de experiencia emocional ...
... Instituto de Tecnología de Los Angeles. Descubrió que esta malformación se debía a la duplicación de un segmento entero del cuerpo y se puso entonces a estudiar la base genética de las malformaciones ...
Tejido interno de los huesos (médula ósea), tejido nervioso del sistema nervioso central (médula abdominal o espinal) o parte inferior de un órgano, en contraposición a la corteza (por ej. médula ...
... edema y frecuente impotencia funcional. Algunas flebitis del sistema venoso profundo, sobre todo del segmento fémoro-iliaco, despiertan arterioespasmos reflejos en la arteria vecina, lo que comunica ...
... partes del cerebro como la circunvolución del hipocampo, el septo, el córtex prefrontal y el segmento del tronco cerebral. Para que la membrana olfativa se impresione adecuadamente, las sustancias ...
... dolor.AmputacionesUna amputación consiste en una pérdida total o parcial de la continuidad de un segmento de alguna parte del organismo. Son más frecuentes en el ámbito laboral y en los accidentes ...
... orinan en dirección hacia el suelo. Con la erección, el pene se curva hacia abajo, debido a que el segmento que falta de uretra se ha transformado en una cuerda fibrosa que hace tracción en arco ...
... porción del intestino grueso (Ciego)Enlaces externosGraypág.1178& 160;Aviso& 160;Segmento del tubo digestivo humano cuya inflamación, la apendicitis, es la causa más frecuente de intervenciones ...
... parte del estómago. Otras veces no se extirpa nada y la finalidad de la operación es abocar un segmento u órgano al exterior o bien a otra parte del sistema. A esto se llama «ostomía» (del griego ...
... , entre otros) poseen pares de nefridios, estructuras excretoras tubulares dispuestas en cada segmento o metámera, mientras que los órganos formadores de gametos expulsan éstos por conductos propios ...
... de estructuras microscópicas en forma de bastoncillos que reciben el nombre de cromosomas. Un segmento dado del cromosoma va a ser el responsable de la producción de un determinado carácter biológico ...
... de Santiago de Chile, una breve área transicional esteparia cálida separa el desierto del segmento templado del océano Pacífico. Las precipitaciones de invierno, las temperaturas veraniegas mesuradas ...
... que creen en los principios del islam y practican sus rituales se llaman musulmanes y componen un gran segmento de la población mundial. De los más de 7.000 millones de personas que hay en el mundo ...
29.659 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información