... a iglesia de San Juan Bautista. Su obra presenta similitudes con la de su colaborador y seguidor Ramón de Oscáriz, continuador de una dinastía de pintores pamploneses iniciada a comienzos del siglo ...
... y divulgador en España;el resto de obras fueron producto de su trabajo como jurista. Como seguidor y defensor del escritor portugués Luis Antonio Verney Barbadiño-el primero que, en la Península ...
... renacentista que desarrolla su actividad en tierras de Valladolid, Palencia y Toledo. Es el más importante seguidor de la obra pictórica de Alonso Berruguete. Visión de san Juan en Patmos, tabla ...
... Orquesta Sinfónica de Madrid (21-XII-1941) bajo la dirección de Enrique Jordá. Seguidor de Pedrell en cuanto a su perfección técnica y de Albéniz en su práctica. Galardonado con el premio “Plácido ...
... (2001). Juan Madrid, especializado en describir los ambientes marginales madrileños, es un fiel seguidor de los cánones de la novela negra norteamericana, y su personaje, Toni Romano (exboxeador ...
... . Estudió Bachillerato en Calatayud y Derecho en Zaragoza y Madrid. Perteneció al Partido Liberal y fue seguidor de Alcalá Zamora. Compuso cantares de jota aragonesa, además de narraciones regionales ...
... e Urraca Osorio. Tras la muerte de su hermano mayor (1365) heredó el señorío de Sanlúcar (Cádiz). Fiel seguidor de Enrique II de Trastámara (1369-1379) en su lucha contra Pedro I el Cruel (1350-1369 ...
... . Figura destacada del foco escultórico de Pamplona, donde estableció su taller, y seguidor de Anchieta, aunque en su obra se aprecia una evolución desde el estilo romanista hacia una progresiva ...
... este pensamiento en periódicos y revistas. Una de las iniciativas de mayor interés promovida por su seguidor Manuel Sagrario de Beloy fue la de crear una colonia societaria en Tempul, cerca ...
... realzaba sus figuras mediante la utilización de complejas y vistosas policromías. Ello le convierte en seguidor de la corriente barroca más exaltada, de la que hizo escuela en su taller junto a José ...
... implantación de una política económica pienamente liberal (Figuerola había sido desde joven un fiel seguidor de las teorías librecambistas de Bastiat, cuyo manual había venido utilizando en sus clases ...
... 1691), en el cambio de siglo y de dinastía se sucedieron el ya citado Durón —muerto en el exilio, por seguidor de los Austria— y José de Torres Martínez Bravo (1665-1738), ilustre editor y teórico ...
... Jardín (1934-1939), primer ejemplo en la c de promoción de vivienda social. Seguidor del historicismo y de los derivados eclécticos de éste, entre sus obras personales se cuentan el Centro Aragonés ...
... (1872), Málaga (1876) y por la Universidad de Salamanca (1877). A partir de entonces fue seguidor de Manuel Alonso Martínez y militó en el Partido Conservador, pero no fue llamado al poder hasta 1881 ...
... de las fórmulas de Bartolomé Esteban Murillo, pintor del cual Schut debe ser considerado seguidor inmediato, junto a otros artistas andaluces como Pedro Núñez de Villavicencio o Francisco Meneses ...
... San Ildefonso –sede de la Escuela de Cristo–, hecho fundamental para su total adscripción no sólo como seguidor, sino como adalid de un quietismo de sesgo personal y recia doctrina que le apartó ...
... , principalmente a los Juegos Florales, en los que fue premiado en diversas ocasiones. Fue un ferviente seguidor del político Salustiano de Olózaga, líder de los progresistas puros. Participó en actos ...
... realizó diversos ensayos que posteriormente fueron agrupados bajo el título Tierras Sombrías. Seguidor de las teorías de Henry George, tradujo sus obras al español y escribió un libro sobre su vida ...
... su exitosa carrera, se presentó en Madrid para cumplir con sus actuaciones para no ser menos que el madrileño. Seguidor de la escuela de Romero e imitador del que había sido su maestro, José Redondo ...
... , Juan Méndez, Andrés Morales y Juan Tomes, entre otros) y Cuenca (con Hernando de Arenas, seguidor de los modelos burgaleses y toledanos, y autor de las magníficas rejas del coro de la catedral ...
5.976 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información