... XIV y XVII; consta de tres naves, la central cubierta por bóveda de arista; en el ábside semicircular se conservan dos ventanas de la primitiva construcción románica; la portada se abre en arco doble ...
... forma de T’ de las iglesias cistercienses, de la que sobresale, a oriente, la capilla mayor, de forma semicircular y revestida por un abrumador retablo dieciochesco del escultor aragonés Félix Malo ...
... torre a los pies (siglos XVII-XVIII), conserva de la obra románica original el ábside semicircular y el pórtico tradicional del románico segoviano: la doble portada con arqui-voltas decoradas mediante ...
... gusto gótico; consta de una nave bajo bóvedas de crucería, capillas laterales, crucero y ábside semicircular con contrafuertes; el campanario fue rematado en 1909. Alberga la talla gótica (siglo XV ...
... influencias mozárabes; en su interior se localiza la iglesia de Santa Maria, de una nave y abside semicircular. Esta fortaleza militar y palaciega fue transformada en centro monacal por Sancho Ramírez ...
... restos de la obra del siglo XI. Iglesia parroquial de San Lorién, que conserva el ábside semicircular románico (siglo XII). En El Pueyo de Araguás destaca su trazado urbano (siglo XVI), la casa ...
... remodelada en siglos posteriores; planta de tres naves con capillas laterales y ábside semicircular, Con cubiertas de madera y cúpula, respectivamente, y torre cuadrada de dos pisos. Ermita de San ...
... de Grions (siglo XIX) y Sant Llorenç, de Gaserans, de origen románico (conserva el ábside semicircular de tradición lombarda y partes de un muro y la base del campanario), remodelada en el siglo XIX ...
... .ArteIglesias románicas de Sant Feliu de la Ga-rriga (siglo XII), de nave única, ábside semicircular y campanario de los siglos XIII-XIV; y de Sant Quir-ze, con espadaña reformada a finales del siglo ...
... (principios siglo XIII); presenta planta de cruz latina, de una nave y ábside semicircular, portada lateral con arquivoltas y una notable iconografía (canecillos, crismón, grabados, capiteles ...
... ha de trazado urbano. En él destaca la iglesia o basílica de planta cruciforme y ábside semicircular y, adosado a ella, el edificio palacial, en lo que constituye el ejemplo más antiguo de palacio ...
... la nave, bajo bóveda de cañón, la fachada y las dos torres que la flanquean: las del Fum, de planta semicircular, y del Corn, de planta cuadrada, levantadas ambas sobre fundamentos tardorromanos (h ...
... laterales, que supuso la cobertura del primitivo atrio dispuesto en el lado del Evangelio; ábside semicircular y torre-campanario de tres cuerpos, con ventanas de medio punto geminadas y arcuaciones ...
... herradura; al exterior, no obstante, el plan se invierte, al presentar diseño semicircular los laterales, y de herradura el central, en lo que es una característica prerrománica. La portada principal ...
... misma ciudad. Se trata de un retablo de un único cuerpo, con el ático ajustado al arco semicircular de la nave, y con el uso de columnas salomónicas. Esta misma estructura la repetirá al año siguiente ...
... XII; consta de una única nave con bóveda de medio cañón, portada con arquivoltas y ábside semicircular. Ermita de la Virgen de la Cuesta, barroca del siglo XVIII.FolcloreFiestas patronales el primer ...
... -Artístico, 17-V-1973), románica (siglo XII), de una nave, presbiterio y ábside semicircular, torre maciza de dos cuerpos, planta rectangular y arcos ciegos sobre el cimborrio, y un notable pórtico ...
... capilla mayor, ejecutada por Pedro de la Puente, con un tramo cuadrado y ábisde semicircular dividido por semicolumnas estriadas en donde descansan los nervios de la bóveda de crucería. Poco después ...
... XVI y XVII. Ermita románica de Santa Cecilia (1065), de una nave con bóveda de cañón y ábside semicircular con vestigios de pinturas románicas murales fechadas hacia el siglo XI. Fortaleza de Granera ...
... 19-XII-2004), románica de transición (finales siglo XII); consta de una nave bajo bóveda de cañón, ábside semicircular y tres capillas góticas (siglos XIV-XV); la portada es también gótica (siglo XIV ...
492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información