... en España 366 de estos pájaros y una recuperación de una Canastera Común en marzo en el Lac de Guiers (Senegal occidental), al año siguiente de haber sido anillada como pollo en Alcázar de San Juan ...
... de de África donde ya se han hecho observaciones en el Sahara Occidental y realizado capturas en Senegal. Las poblaciones más norteñas, es decir, las que se reproducen en el norte de Rusia y países ...
... Mayaud y Balsac (1962) citan tres capturas obtenidas más allá del Sahara: Iridji, Senegal y Koulikoro. Moreau (1972) lo señala en Tchad, en las mismas localidades que Roquero rojo Para él no ofrece ...
... que llegan hasta el Atlas y lagunejas del norte del Sahara. Algunos datos hay sobre su llegada hasta el Senegal y Moreau (1972) la menciona al oeste del lago Tchad. En el sur de Rusia y en orillas ...
... polyglotta inverna en el África Tropical occidental en zonas boscosas de Gambia y en el Sudeste del Senegal, evitando las zonas secas de acacias. Igual hábitat ocupa en Costa del Marfil, Togo y sur ...
... encuentra en el mar Mediterráneo, y en el océano Atlántico norte, desde las costas de Francia hasta Senegal. Además, aparece ocasionalmente en las costas de Noruega e Islandia.Es una especie apreciada ...
... de un Fumarel de esta especie anillado en La Camarga (Francia) y recuperado en Richard-Toll (Senegal) a finales de abril o principios de mayo. En España se habían anillado hasta 1972, no menos de 3 ...
... de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas” (Madrid 1954), de “Prehistoria Africana” (Dakar, Senegal, 1967) y de Americanistas, el “V Congreso Panafricano de Prehistoria” (Las Palmas, 1963 ...
... Gallineta Común anillada en Holanda fue recuperada en el sudoeste de Marruecos en enero. También en el Senegal se capturó una de la raza chloropus en noviembre (Roux).Los anillamientos en Europa ...
... la que coincide en los meses invernales. Ahora se sabe que el Autillo alcanza hacia el Oeste el Senegal donde Morel mostró a Moreau varios de ellos posados en una plantación de bambúes. En los países ...
... invernan al otro lado del Sahara sin rebasar mucho hacia el Sur la línea ecuatorial. Desde Senegal hasta Abisinia y Eritrea se observan y capturan torcecuellos. Muchos son de la subespecie torquilla ...
... Congo. También se participó en la II Guerra de Irak entre 2003 y 2004, en Gabón y en Senegal para asegurar el tráfico marítimo en el Cuerno de África, este último con un contingente de 33 guardias ...
... praderas de posidonias. Pez propio de aguas subtropicales, se encuentra en el mar Mediterráneo y en el Océano Atlántico (desde Noruega hasta Senegal y desde Namibia hasta el cabo de Buena Esperanza).
... oriental africana de los grandes Lagos, pero con pequeños núcleos del Africa occidental en Senegal, Nigeria y Camerún que, probablemente en buena parte, corresponderán a las poblaciones europeas ...
... la notable población que se reproduce allí. Alguno anillado ha sido capturado en la costa del Senegal y en la de Mauritania.En España, la población reproductora varía según los años en función ...
... norte del Sahara Sin embargo, puede que no sea tan escasa alli como presentía Moreau La primera captura en el Senegal data de 1962, pero antes y después había un buen cúmulo de observaciones en Gambia ...
... Moreau (1972) y antes Bernis (1966), las recuperaciones de garzas anilladas producidas más al oeste en Senegal, Guinea Bissau y Sierra Leona, son procedentes de Francia y Suecia; las producidas ...
... en la región del Sahel al sur del Sahara. La raza europea cantillans se ha capturado en Níger, Senegal, Gambia, etc. El paso primaveral a través del Sahara es muy acusado en los oasis durante febrero ...
... .Es un ave migrante transahariana, con una extensa área de invernada en el África subsahariana, desde Senegal hasta Etiopía, alcanzando Sudáfrica por el sur. Durante la migración resulta común ...
Imperio Colonial Francés en 1920Denominación que se emplea para referirse al conjunto de países sometidos a la administración colonial francesa. Hubo dos imperios coloniales franceses.El primero se ...
728 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información