... 1989 fue de grandes cambios en Polonia: el sindicato Solidaridad fue nuevamente legalizado y consiguió sentar a los gobernantes comunistas en la "Mesa Redonda" para forzar las elecciones semi-libres ...
... indios, ya que no existe una división clara entre indios y no indios, sino que es preciso sentar varias categorías que distingan su diferente estado de aculturación o asimilación. Según los idiomas ...
... son esenciales para la formación de la memoria. Los resultados de sus estudios han permitido sentar las bases mecánicas y fisiológicas de la memoria, tanto a corto como a largo plazo, mecanismos ...
... que no haya ninguno. El recurso más importante son las personas. El Estado solo necesita sentar las bases para que el talento de las personas florezca.» Margaret Thatcher Relaciones ...
... , tuvo lugar en abril-mayo de 1922. Franceses y británicos no lograron su propósito de sentar las bases de una reconstrucción económica de las naciones devastadas por la I Guerra Mundial; en contraste ...
... se burla de m& 237; -dije levant& 225;ndome de s& 250;bito y volvi& 233;ndome a sentar, impulsado por ardiente desasosiego.-Cuando la vi, se& 241;or m& 237;o, experiment& 233; aquel calofr& 237 ...
cojear v.intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad ambos pies. 2. Moverse una mesa o cualquiera otro mueble, por tener algún pie má ...
... sería, dicho en palabras de Maurice Strong, secretario general de la Conferencia, sentar las bases para una «revolución ecoindustrial», en la cual no sólo se preserven y amplíen los beneficios ...
... orden pedagógico, Buisson logró introducir algunas innovaciones auténticamente trascendentales para su país. Tendió a sentar unas firmes bases estructurales que, más tarde, dieron espléndidos frutos ...
... cartográfico. Los griegos fueron los primeros en elevar la geografía al nivel de ciencia, al sentar las bases de la geografía matemática, establecer la redondez de la Tierra y medir con considerable ...
... naciente nacionalismo catalán le llevó a falsificar documentos históricos para sentar las bases del mismo. Por ejemplo, existen sospechas muy ciertas de su vinculación con la desaparición, en su época ...
... de ella. 13. Fig. Corresponder un suceso a determinada época del año. 14. Fig. Venir o sentar bien o mal. 15. Fig. Hablando del sol, del día, de la tarde, etc., acercarse a su ocaso o a su fin. 16 ...
... , no repara uno en la poca gracia de su talle y rostro. «Pues verá usted, Santiuste -me dijo haciéndome sentar a su lado-. Yo me alegro de que Pepe haya tenido que salir, porque así puedo darle ...
... la diversidad histórica y actual de los criterios legislativos. Esto no es óbice para que se puedan sentar unas diferencias entre ley y costumbre, con independencia de su adecuación más pertinente ...
... pudiera reprocharse: el papel del mentor consistiría en mostrar los caminos del a virtud cristiana y, con ello, sentar las bases de la armonía entre los poderes laico y eclesiástico, imperial y papal ...
... u posterigr desarrollo hizo posible en el s. XX desligar lo normativo de lo analítico en economía y sentar las bases de una moderna economía del bienestar En 1840, p. ej., Dupuit, un ingeniero francés ...
... o dominación española, el pensador y filósofo José de la Luz y Caballero, dedicó sus esfuerzos a sentar las bases de una identidad cultural a un tiempo profundamente cubana y abierta a las corrientes ...
... volviendo en s& 237;-... Me he levantado no s& 233; por qu& 233;... pero ya ves, me vuelvo a sentar.As& 237; lo hizo. En el mismo momento dejose o& 237;r la voz de D. Urbano que gritaba:-& 161 ...
... hecha mediante carta dirigida al esclavo, y c) la manumissio per mensam, consistente en el hecho de sentar a su propia mesa al esclavo. Estas manumisiones menores otorgaban a los esclavos la libertad ...
... República, presidida por Niceto Alcalá Zamora y con Manuel Azaña como jefe de Gobierno, intentó sentar las bases de un estado democrático en cuyo marco quedaran garantizadas las autonomías regionales ...
25.698 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información