... Efraím, patria del profeta Samuel (1 Sam 1, 1) y del varón noble y justo José, en cuyo sepulcro fue enterrado Jesús (Evangelio de Mateo 27, 57; Evangelio de Marcos 15, 43; Evangelio de Lucas 23, 51 ...
... o escultor y arquitecto y realiza sus obras más importantes para la basílica vaticana: el relieve de Atila y el sepulcro de León XI. El primero (1646-1650) representa a León I saliendo al encuentro ...
... en Ávila, también conocido como Maestro de San Vicente, a quien se deben la portada de esta iglesia y el sepulcro de los santos Vicente, Sabina y Cristeta. Un tercer maestro, el de la Cámara Santa ...
... de Austria, con la estatua orante, en el monasterio de las Descalzas Reales de Madrid (1574), así como el sepulcro del inquisidor Valdés (1576) (iglesia de Salas, principado de Asturias). En 1577 ...
... XVII. Oviedo: Ayuntamiento de Oviedo, 1995. ISBN 84-606-2367-X.• José BUENO ROCHA. “El sepulcro de Santa Eulalia de Mérida”. En Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 26, Nº 3 ...
... sobre el muro. La obra fue un encargo de Isabel I de Castilla, hecho poco después de que Siloé terminara el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal, padres de la reina Católica. El diseño es de gran ...
... sangre por ojos, boca, y nariz, había caído desplomado y con la cara deshecha al pie del sepulcro.Los oficiales, mudos y espantados, ni se atrevían a dar un paso para prestarle socorro.En el momento ...
... conde de Harcourt, 1776, Notre Dame de París) y por el ritmo heroico; en su obra maestra, el sepulcro del mariscal Mauricio de Sajonia (1756-1777, Estrasburgo, iglesia de Santo Tomás), el vencedor ...
... de otra obra sentidísima, no destinada en principio a ser mostrada, sino a estricta devoción familiar. Es el sepulcro de su hermano Marcelo, hoy visible en la casa-museo del gran escultor, en Toledo ...
... , entre 1515 y 1517, en la catedral de Sigüenza, donde interviene en el retablo de Santa Librada y en el sepulcro de D. Fadrique de Portugal. Por estos años debió iniciar su intervención en la obra ...
... de Jesús y lo enterraron en el huerto del primero. En la mañana del tercer día de su muerte, el sepulcro apareció vacío. Los relatos, diferentes en sus detalles, coinciden en que la tumba se encontró ...
... de piedraLas pirámides no fueron construidas por esclavos sometidos al terror, por el capricho de un tirano. Un sepulcro indestructible debía asegurar la inmortalidad al soberano que protegía al país ...
... , Nº. 533, 2012, págs. 34-43.• Antonio MARTÍNEZ TEIXIDÓ. “La orden de caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén”. En Studia historica. Historia moderna, ISSN 0213-2079, Nº 24, 2002, págs. 207 ...
... chapada con láminas de oro e incrustaciónes. Procedente del tesoro de Tut Anj Amón.Sepulcro. 1. Obra por lo común de piedra, que se construye levantada del suelo, para dar en ella sepultura al cadáver ...
... las reliquias, visibles a través de una verja; el cubo macizo, alzado sobre la confessio o sepulcro del mártir cuando éste yace bajo tierra; la mesa, ligeramente modelada en su superficie superior ...
... demoró aún dos días el ponerse en camino. Cuando llegó, hacía cuatro días que el cuerpo de Lázaro estaba en el sepulcro. Al llegar ante la losa que cubría la tumba, Jesús lloró, luego dio gracias ...
... La Resurección de Cristo de Il Giovane. Para los primitivos cristianos el sepulcro, y en especial el sepulcro vacío, simboliza la Resurrección de Jesucristo, mediante la cual se...
... murió Ataúlfo asesinado por uno de sus capitanes. Gala Placidia enterró a su esposo Ataúlfo en un gran sepulcro en forma de templo romano.Muerto Ataúlfo y acabada su misión en Hispania, los visigodos ...
... , alumbrado algunos matrimonios en la China, tostado las especias del Indostán, besado las piedras del Santo Sepulcro, y marcado la hora de la muerte a algunos griegos modernos, viniendo ahora, lleno ...
... Beocia, le dieron tierra en el país de los Panopeos, que era amigo y aliado, donde ahora está su sepulcro, junto al camino que va a Queronea desde Delfos. Estando allí acampado el ejército, se dice ...
12.475 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información