... y la plata, y el fraude quedó penado con prisión. Entre 1479 y 1503 los Reyes Católicos promulgaron las leyes de las aduanas de Cartagena, Granada y Murcia, que concretaban las inspecciones y fijaban ...
... la isla por parte de Alonso Luis Fernández de Lugo en 1494, durante el reinado de los Reyes Católicos. La economía de la población indígena, que habitaba en cabañas y cuevas, se basaba en el pastoreo ...
... 2-III-1972) custodia la Real Cédula de concesión del escudo de armas a Gibraltar por los Reyes Católicos, así como el pendón de la ciudad, bordado por la hija de éstos, Juana I la Loca. Torres vigía ...
... de la catedral de Salamanca y la iglesia de San Juan en Sahagún. Promovió los Congresos Católicos y fundó el Centro de Estudios Eclesiásticos Superiores de Calatrava. Defensor de la censura ...
... . Reconquistada por primera vez por el marqués de Cádiz (1412), tras la conquista definitiva por los Reyes Católicos pasó a formar parte del señorío de los Girones. Evolución demográfica: 1950/2.144 ...
... XVI, el desarrollo de su cultivo se vio frenado por la política agraria emprendida por los Reyes Católicos, fundamentada en el apoyo a la ganadería y la fijación de la tasa del trigo (1502), medida ...
... Las Alcubillas Altas y Las Alcubillas Bajas.HistoriaTras la rendición de los islamitas de Granada, los Reyes Católicos cedieron la Taha de Albodoluy al rey musulmán, quien la vendió en 80.000 ducados ...
... en Mungia. El final de la sociedad banderiza sobrevino en el reinado de los Reyes Católicos como consecuencia de la redacción de las Ordenanzas de Vitoria (1476) y la intervención del comisionado ...
... : por un lado, los ingleses del Ulster rechazando una autonomía que les dejaría a merced de los irlandeses católicos; por otro, los terroristas del Sinn Fein reivindicando la independencia total ...
... -VII-1480 a Andrés de Cabrera, ricohombre de Castilla, alcaide mayor y guarda perpetuo de los alcázares de Segovia, mayordomo mayor de los Reyes Católicos y caballero de la Orden de Santiago.
... conde de Villamena de Cozvíjar. A finales del siglo XV, durante el sitio de Granada, los Reyes Católicos tomaron la villa y la zona circundante para impedir el paso de víveres a la ciudad. En el siglo ...
... en Palma de Mallorca y se ordenó sacerdote en 1924. A partir de entonces intentó la creación de sindicatos católicos para los trabajadores, empresa en la que fracasó. Más tarde creó pequeñas cajas ...
... judicial de la villa en la figura del prior de Santa María de Fuencaliente. Los Reyes Católicos le confirmaron la exención del pago de la alcabala, dada la pobreza de la villa. Evolución demografica ...
... judio portugués afincado en España y más tarde en Italia tras el decreto de expulsión de los Reyes Católicos (1492) representa una de las más altas cimas de la Filosofía amorosa de la época. Libro ...
... , con su castillo.En 1488, tras pasar a manos cristianas, el territorio fue entregado a los Reyes Católicos. Más tarde, la Corona lo cedió en señorío a Pedro Fajardo Chacón, adelantado de Murcia ...
... épico, en el que relata a lo largo de 10.000 versos en octavas las gestas bélicas de los Reyes Católicos y del marqués de Moya, Andrés de Cabrera, en el periodo comprendido entre 1465 y 1492, e ...
... topónimos españoles, el amplio uso de la lengua española en la región, el relativamente elevado porcentaje de indios y católicos y la permanencia de usos y costumbres, sobre todo en la ganadería.
... Pedro Álvarez Osorio, II marqués de Astorga, alférez mayor del rey, participó al servicio de los Reyes Católicos en la toma de Málaga (1487), Baza (provincia de Granada; 4-XII-1489) y Almería (1489 ...
... herejía y creó la Congregación del Índice (1571). En ese mismo sentido, animó a que los príncipes católicos se mantuvieran unidos; al mismo tiempo, sin embargo, en coherencia —a su modo de ver ...
... riqueza pesquera atrajo también la atención de la Corona de Castilla. En el Tratado de Alcáçovas de 1479, los Reyes Católicos consiguieron de Alfonso V de Portugal (1438-1481) el permiso de pesca ...
1.052 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información