... continua hostilidad de sus adversarios, sino la resistencia pasiva de todas las clases de la nación, incapaces, por inexperiencia política, de hacer una verdadera elección. Sin embargo, espoleando ...
... delicadeza de una cultura que con Isabel encuentra la paz, la riqueza y el confort. El orgullo de esta nación victoriosa se derrama por doquier. Enrique V y Hamlet se emparejan con Aquiles y Héctor ...
... . Defensa e ilustración do idioma galego, Vigo, Galaxia, 2000.M. A. SEIXAS SEOANE. Castelao. Construtor da nación, t. I (1886-1930), Vigo, Galaxia, 2019.
... Maria SALA VALLDAURA. “En el germen del liberalismo: el teatro de Ignacio López de Ayala”. En Nación y constitución: de la Ilustración al Liberalismo / coord. por Cinta Canterla, 2006, ISBN 84 ...
... los días 14 y 15 de febrero, fue el portavoz del PP en el debate sobre el Estado de la Nación y desde ese mes participó en las negociaciones para la creación del Consejo Económico y Social (CES ...
... Aires. Más tarde, con la caída del gobierno unitario de Rivadavia, se trasladó a Chile, nación para la que redactó, por encargo del entonces vicepresidente de la República, F. A. Pinto, el texto ...
... carrera periodística como redactor de El Imparcial (1925-1933), tarea que compaginó con sus colaboraciones en La Nación (1930-1936), Informaciones (1931-1936) y Arriba. Tras la Guerra Civil (1936-1939 ...
... u país importaron una serie de ideas sobre la articulación política y legislativa de la nueva nación que tras 1789 servirían de modelo a los dirigentes revolucionarios para proceder a la construcción ...
... de su condición de independiente. En diciembre de ese año, los lerrouxistas perdieron el gobierno de la nación a causa del Escándalo del Straperlo. El presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora ...
... e Impresiones, fue redactor de los diarios Informaciones (1922) como responsable de la sección literaria, y La Nación.Tras la Guerra Civil (1936-1939) —en que pudo evitar la condena a muerte ...
... MEDINA MORALES. “Anotaciones iusfilosóficas acerca de la tópica ruptura del Foedus entre Roma y la nación visigoda, en tiempos de Eurico”. En Actas del I Coloquio de Historia Antigua de Andalucia ...
... y Vallabriga (9–19-III-1823), gobierno transitorio formado para regir la nación entre el acatamiento de la Constitución de 1812 por Fernando VII y la apertura de las sesiones de Cortes. Durante ...
... 1961). Periodista y escritor. Se trasladó muy joven a Madrid, donde colaboró en los periódicos El Globo, La Nación y Madrid cómico, y publicó tres obras poéticas, Flores de almendro, Brumas y Baladas ...
... Japón es la de mayor parte de los países de Oriente y se resume en la transformación en una nación fuerte y poderosa, de un pueblo fraccionado en múltiples comunidades, cada una de ellas ferozmente ...
... Antonio, y de un Discurso para enfrenar las lenguas de los que con sobrada libertad, y aun quizá demasiada envidia, infaman la nación aragonesa, sus leyes, costumbres y gobierno, ambos manuscritos.
... republicana. Ajena al movimiento cantonalista que afectaba a otras ciudades de la nación, el protagonismo fue asumido por los republicanos moderados y los internacionalistas que, ante la amenaza ...
... carlismo moderado y el principal valedor del proyecto fue Jaime Balmes, quien fundó El Pensamiento de la Nación para ganar partidarios en torno suyo. Para facilitar esta solución, Carlos María Isidro ...
... de Prensa para castigar todo escrito que, directa o indirectamente, tendiera a mermar el prestigio de la nación o del régimen, entorpeciera la labor del gobierno o sembrara ideas perniciosas. Recibió ...
... , 2005. ISBN 84-96503-11-9.• Xosé Manuel DEL CAÑO. Conversas con Méndez Ferrín: historia, literatura, nación. Vigo: Edicións Xerais de Galicia, 2005. ISBN 84-9782-390-7.• Carmen BLANCO GARCÍA ...
... de las relaciones de vecindad con las poblaciones más cercanas, sin invadir las competencias del Gobierno de la nación, fueron las líneas básicas de su discurso de investidura.El 24 de enero de 2001 ...
1.098 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información