... los jefes de las tribus indígenas del interior que, enriquecidos por la venta de metales nobles, adoptaron las complejas formas de vida y de representación social foráneas, en lo que se ha llamado ...
Familia catalana de nobles que aparece documentada por primera vez en el siglo XII. GenealogíaAl parecer en un principio no era un linaje noble, sino que eran caballeros alcaides del castillo de ...
... tipo de encaje se fabricaba ya durante los siglos XII-XV en las juderías de Toledo. Tal llegó a ser el alarde de nobles y reyes en sus vestidos, que Alfonso X el Sabio (s, XIII) dictó leyes suntuarias ...
... en la política del reino, o a la práctica de matrimonios que emparentaron a la familia con los principales nobles castellanos, no dudando en emprender complejas negociaciones o pactos para obtener ...
... Cortes aragonesas celebradas en 1585, 1592 y 1626. Autor, entre otras obras, de Linajes de nobles e infanzones del Reino de Aragón, Adición al libro de Jerónimo Blancas titulado “Modo de proceder ...
... , los Reyes Católicos ordenaron destruir el Castillo de la Piedra, a causa de las revueltas de los nobles cordobeses de la zona. Perteneció al marquesado de Carpio desde 1660 hasta 1747, en que volvió ...
... , Cleopatra, La Clemencia, La Afabilidad, La Humanidad y Aquiles. Teniente director de la Escuela de Nobles Artes de Barcelona, en 1840 rehusó el ofrecimiento del cargo de director general. Miembro ...
... particulares. Muchos de ellos contaban con internado y en ocasiones se instituyeron como seminario de nobles (Mataró y Valencia); a la educación de importantes personajes de la nobleza y la realeza ...
... do-rada y sombrero con galón. La Maestranza de Sevilla se creó a partir de una junta de nobles que pretendía fomentar la equitación militar “a la jineta”. El uniforme tiene casaca encarnada ...
... la segunda mitad del siglo XVI. Las numerosas casas solariegas de la villa reflejan el deseo de los nobles de los siglos XV y XVI de convertir antiguas casas fuertes medievales en mansiones señoriales ...
... esperar y el papa Celestino III (1191-1198) envió un emisario que convocó una asamblea de prelados y nobles en Mérida (provincia de Badajoz) en 1194. Uno año más tarde, el rey Alfonso II de Aragón ...
... Antonio Marco Moles.Vida y obraSe formó en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos, en Valencia, y completó sus conocimientos en Madrid. Ha sido becario ...
... diferentes viajes a Austria bajo el reinado del emperador matías con la finalidad de entrevistarse con nobles luteranos y establecer allí logias rosacrucianas. Sin embargo, éstas fueron perseguidas ...
... divinos infantes de la ermita del Socorro”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 56, Nº. 108, 1985, págs. 65-79.• Gonzalo ...
Guerrillero n. en Ribadeva (Asturias) en 1779. Perteneciente a una importante familia de nobles, dueña de la Torre de Noriega, se incorporó como voluntario al ejército en el año 1803, interviniendo ...
... antigua Academia Latina Matritense) (1836), de la Academia General de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba 1849), de la Academia Española de Ciencias Eclesiásticas (1843), de la Academia ...
... funciones públicas con sus rentas correspondientes y tributos de patrimonio real a vasallos nobles del monarca, generalmente con carácter vitalicio, aunque no hereditario, y revocable por la voluntad ...
... de su Purísima Concepción, en la Diócesis de Córdoba”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 95, Nº. 165, 2016, págs. 443-454 ...
... a solicitar una pensión. Triunfó en los escenarios más cotizados del momento y se codeó con ricos banqueros, nobles y reyes. Fue amante de Guillermo II de Alemania, Nicolás II de Rusia, Leopoldo II ...
... y en los distintos municipios había funcionarios encargados de su distribución. Los monarcas y nobles cristianos favorecieron la fundación de hospitales —cuyo objetivo primordial era preservar ...
5.395 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información