Diario republicano fundado por Emilio Castelar el 1-I-1864 en Madrid. Surgió de una escisión producida dentro de la redacción del periódico La Discusión, fundado por Nicolás María Rivero y dirigido ...
Diario aparecido en Madrid el 1-I-1849. De tendencia moderada, fue fundado por Joaquín Francisco Pacheco, abogado y varias veces presidente del Gobierno. En sus páginas Antonio ...
... España y emperatriz de Alemania. Hija de Carlos III y María Amelia de Sajonia. Casó por poderes en Madrid (16-II-1764) y personalmente en Innsbruck (Austria) con Pedro Leopoldo de Lorena, gran duque ...
(Madrid, 1896 - 1979). Actriz. Hermana de las también actrices Guadalupe y Matilde. Trabajó desde joven en el teatro, actividad a la que se dedicó toda su vida, alternándola con breves ...
Pablo MORILLO. Ilustración, siglo XVIII. (Biblioteca Nacional, Madrid).IntroducciónLinaje de Castilla. Una rama pasó a Granada, donde fundó nueva casa. Otra rama pasó a Chile.Armas. En campo de azur ...
... y de la Meseta castellana, especialmente presente en las provincias de Ávila, Segovia, Madrid, Salamanca, Guadalajara, Toledo y Cáceres. Con este nombre se agrupan dos fracciones antes consideradas ...
... Barcelona con el pintor francés Joseph Flaugier y con Pedro Pablo Montaña, posteriormente, pasó a Madrid e ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Durante la Guerra de la Independencia ...
... , antigüedades, mercado, coleccionismo, ISSN 1130-2747, Nº 149, 1997, págs. 54-56.• “Madrid: Motherwell y los poetas”. En Revista de la Fundación Juan March, ISSN 1697-9753, Nº. 413, 2012 ...
... de Pedro LVAREZ GMEZ.(San Miguel de Outeiro, Vilamartín de Valdeorras, Orense, 11-II-1913 Madrid, 29-IV-2002). Político y escritor. Militante del Partido Comunista (PCE). Fundador de las milicias ...
... Baraja constitucional, política y militar, de carácter satírico, conservada en el Museo Municipal de Madrid. En ella los oros representan la Constitución, las copas la fuerza, las espadas la justicia ...
Villa, municipio y p.j. de la provincia de Toledo. 529 m de alt. 17, 3 km2. 13.684 h. . .fot300 imgTorrijosBanderaEscudo& 160;Colegiata del Santísimo Sacramento, también iglesia parroquial, realizada ...
... XII confirmó a la Universidad todos sus privilegios y derechos apostólicos. En 1960 se inició su traslado a Madrid a instancias de la Santa Sede, por medio del nuncio de España, monseñor Antoniutti ...
Lug. y municipio de la provincia de León, partido judicial de Astorga. 910 m de alt. 79 km2. 672 h. .fot300 imgVillamejilEscudo& 160;Vista panorámica de Villamejil.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& ...
... (islas Baleares), pasando a continuación a desempeñar similar puesto en Marín (provincia de Pontevedra) y en Madrid. Obras: Quinteto de viento (1963), Variaciones para fagot y cuerda (1964), Balalu ...
(Madrid, 5-XI-1934). Político. Diputado del Centro Democrático y Social (CDS) por la provincia de Asturias en las legislaturas tercera (1986-1989) y ...
... 1897). Jurista. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y se doctoró en la Central de Madrid (1862). Profesor de Historia de la Iglesia (1872) y catedrático de Filosofía del Derecho y de Derecho ...
... , 2013, ISBN 978-84-9828-456-0, págs. 159-170.• Luis LÓPEZ JIMÉNEZ. “Madrid en los bestiarios de Henri de Montherlant”. En Anales del Instituto de Estudios Madrileños, ISSN 0584-6374, Nº. 33 ...
... compositor a instrumentar la parte de piano, cuyo estreno tuvo lugar en 1946 en el Ateneo de Madrid a cargo de un pequeño conjunto de cámara que dirigía Carles Suriñach Wrokona y con Mercè Plantada ...
... la Universidad Pontificia de Comillas (1956) y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1976). Trayectoria políticaSenador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE ...
433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información