(Palermo, Italia, 1614 – Madrid, 1672). Lluís Guillem de Montcada-Aragón-Luna-Peralta y de La Cerda. Conde de Ademó por donación paterna, duque de Montalto y de Bivona, ...
... Rimarcha empezó como nino de coro en la catedral de Sevilla. Se dio a conocer en Cádiz (1792) y Madrid (1800, Teatro de los Caños del Peral; 1806, Teatro del Príncipe) y posteriormente realizó giras ...
... , Bartolomé de las Casas. Edición de 1552. (Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica, Madrid).Denominación que recibió la persona encargada de vigilar en las colonias americanas por el bienestar ...
(La Carolina, provincia de Jaén, 27-IX-1925 — Madrid, 12-II-2023). Político e ingeniero industrial. Fue alcalde del Ayuntamiento de su localidad natal, La Carolina, durante los periodos 1960- ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Torrejón de Ardoz. 734 m de alt. 38,2 km2. 9.073 h. . Proceso demográfico en ...
... y, finalmente, por Juan de Santo Tomás (1589-1644), estudiante en Coimbra, Lovaina y Madrid, confesor de Felipe II y catedrático en Alcalá. Su Cursus philosophicus thomisticus (1637) ejerció ...
... (1789), obra inédita de Francisco Carlos de la Garza. (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid).Desde 1973 hasta 1979, la proporción del consumo del carbón en relación al resto de subsectores ...
(Salamanca, 22-1-1933 — Madrid, 28-IX-2000). Actor y director de doblaje. Inició estudios de medicina, pero los abandonó para dedicarse profesionalmente a la interpretación radiofónica para los ...
... con homenaje acostada de cuatro clavijas de oro, dos a cada lado.De izquierda a derecha, Batalla de CLAVIJO, obra de G. Giaquinto (Museo del Prado, Madrid)
... de Barcelona a partir de 1945, ocupó su presidencia entre 1946 y 1949, y fue también miembro de las de Madrid y Zaragoza y de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos ...
Periódico de periodicidad variable aparecido en Madrid entre septiembre de 1821 y principios de 1823. Sus principales redactores fueron Félix Mejía y Benigno Morales, y su impresor Alejo López García ...
... recurrente en diversas galerías de Barcelona durante décadas, y consta también alguna exposición en Madrid (1942, 1943), en el Palau Maricel de Sitges (provincia de Barcelona) y en varias ediciones ...
... empezaron a verse compensados en 1905, cuando fue nombrado restaurador de la Biblioteca Nacional de Madrid. Desde este cargo llevó a cabo una gran labor de restauración, iniciada ya anteriormente ...
... . Toros destacados: premio al mejor toro de la feria de San Isidro en mayo de 1981, Polluelo, núm. 5 (premio del Ayuntamiento de Madrid, 29 de mayo), premio “Lagartijo” de la casa de Córdoba.
(Madrid, 1876 – 1933). Novelista. Cursó estudios mercantiles y de declamación. En 1911 estuvo empleado en la estafeta del Senado, en cuya biblioteca se formó con la ...
... de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1838) y de la de la Historia de Madrid (1839). de su producción destacan las obras de carácter histórico y los estudios sobre la nobleza ...
294 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información