Comarca de la provincia de Cáceres. Situada en el centro-SE. de la provincia, limita con las comarcas de Las Villuercas al S. y E., el Campo Arañuelo al N., La Tierra de Cáceres al NO. y O. y Sierra ...
Comarca de la provincia de Tarragona, cuya capitalidad reside en la ciudad de Gandesa. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Ribera dEbre al N. y E. y Baix Ebre al S., y con las ...
... -1-1946). Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo. Político y abogado.Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo. Presidente del Consejo de Estado desde el 21 de noviembre de 1985 ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Tarragona. Su territorio se extiende en una franja alargada por el S. y O. de la provincia de Lleida y el N. de la provincia de Barcelona. Con una extensión ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Olot. 473 m de alt. 34, 9 km2. 1.152 h. . A 36 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Garrotxa, limita con los térmm. de ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p.j. de Plasencia. 290 m de alt. 221, 9 km2. 565 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 55 km al NE. de la cap de la prov. Sit. en la com. de La ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 223 m de alt. 17,9 km2. 4.098 h. Proceso demográfico regresivo. A 67 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de El B ages. Sit ...
También denominado carta puebla. Documento otorgado por un soberano o un señor laico, eclesiástico o perteneciente a las órdenes militares, a los nuevos pobladores de un lugar, en el que se fijaban ...
... en el lugar de Solórzano (Cantabria) y en Burgos.ARMASDe gules con un castillo de oro con el homenaje medio derruido y aclarado el castillo de azur. A la puerta un hombre armado de plata con espada ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 823 m de alt. _._ 122 051 h. (2021). Proceso demográfico decreciente 3.210,79 hab/km2. LEÓN Bandera Escudo Murallas medievales ...
Lug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 726 m de alt. 147,2 km2. 217 h. A 15 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de Sabiñánigo ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p.j. de Almería. 863 m. de alt. 45,9 km2. 1.706 h. . Sit. al NO. y a 64 km de la capital provincial, en la comarca de El Pasillo de Fiñana, en la ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 768 m de alt. 47,1 km2. 349 h. Proceso demográfico creciente. A 91 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de la localidad de Castellote (Teruel) cuyo nombre tomó suprimiendo la última letra. Ramas de este linaje fundaron casas solares en la c de Teruel y en ...
Comarca de la provincia de Alicante, también denominada en español como El Condado o Condado de Cocentaina, con capitalidad en la villa de Cocentaina. Limita al O. y N. con la comarca de valle de ...
... de alt. 30,9 km2. 46.771 h. (2019) . Proceso demográfico creciente. GAVÀ Bandera Escudo Ruinas del Castillo de Eramprunyá (Castell dEramprunyà). Construido en el s.X como...
INTRODUCCIÓNAlbiol. Mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Reus. 823 m de alt. 20,2 km2. 103 h. Proceso demográfico en aumento. Se encuentra a 30 km al N. de la cap. de la prov., entre la com. ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Trujillo. 506 m de alt. 177,5 km2. 465 h. (2019). Procejo demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 75 km al NE. de la cap. de Ia prov. Sit. en la com. de ...
... provincia de Badajoz. Limita con la comarca de las Vegas del Guadiana al S., con la comarca de Tierra de Alcántara (provincia de Cáceres) al NE. y N., y con Portugal al O.Castillo de Alburquerque....
2.380 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información