... y formaciones psanmófilas y halófilas. Cultivo de boniatos, cereales, leguminosas, sandías y cebollas. Ganado ovino, avicultura y dromedarios. Industria alimentaria derivada de la pesca, salazones ...
... Arroyos del Valle Largo o del Beleña y Sanchituerto, que discurren hacia el río Tormes. Cereales. Ganado ovino, bovino y porcino. Terrenos formados por margas de sedimentos continentales del Terciario ...
... , matorral, eucalipto y pino insigne. Cereales, patata, plantas forrajeras y leguminosas. Ganado bovino y avicultura. Industria maderera, agroalimentaria y fábrica de caucho. Explotación forestal ...
... mm; vientos del N., tramontana, y del E., levante.Bosques de pino rojo y encinas. Forraje, vid y olivo. Ganado bovino. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo.Comprende pujal y Vila.HistoriaEn 1833 quedó ...
... avena), los forrajes, la vid, las alcaparras y los frutales (manzanos, almendros, higueras). El ganado más abundante es el porcino, aunque también son notables las cabañas ovina y bovina. El sector ...
... de cultivo.Hist.Evolución demográfica: 1950/375 h., 1981/179 h.Econ.Cereales y forrajes. Ganado ovino.Arte.Iglesia parroquial de San Miguel, del siglo XVI; de estilo plateresco, consta de tres naves ...
... : 1950/5.112 h., 1991/6.541 h.EconomíaForrajes, maíz, legumbres y hortalizas. Ganado bovino. Explotación forestal. Importante producción minera -minas de plomo y cinc (marcasita, esfalerita, blenda ...
... .Historia. Evolución demográfica: 1950/358 h., 1991/140 h.Economía. Cereales, legumbres, patatas, hortalizas y frutales. Ganado bovino.Folclore. Fiestas patronales de San Bartolomé, el 24 de agosto.
... Evolución demográfica: 1950/741 h., 1991/299 h.EconomíaCereales, remolacha y girasol. Ganado ovino.ArteSu casco antiguo, de aire medieval, conserva dos puertas de las antiguas murallas y un excelente ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Burgos, partido judicial homónimo. 1.146 m de alt. 17,9 km2. 39 h. A 34 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies ...
... grano de la espiga y la paja, y cortar esta última para que sirviera como alimento al ganado. Con la aparición de las máquinas cosechadoras su uso desapareció.La mayoría de las herramientas manuales ...
Grupo de insectos del orden de los malófagos, que parasitan ovejas, cabras, ganado bovino y otras especies animales, causando grandes pérdidas en los rebaños.
... a alcanzar los conductos biliares donde recomienza el ciclo. Parasita el hígado del cordero. Es el agente de la distomatosis del ganado, especialmente el ovino. El hombre puede resultar contaminado.
... 0 a 2° en enero y 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Forraje. Ganado bovino. Fiestas de San Cristóbal, el 10 de julio, y de la Virgen de la Cuesta, el 15 de agosto ...
... cuenta con el más extenso palmeral de la isla. Cereales, patatas, leguminosas, hortalizas y frutales. Ganado caprino y camellos. Avicultura. Fiestas de San Juan, el 24 de junio.Comprende Arrieta ...
IntroducciónMun. de la provincia de Cantabria, partido judicial de Reinosa. 57,3 km2. 288 h. La capital del municipio, el lugar de Las Rozas, se encuentra a 834 m de alt.y a 84 km al S. de la capital ...
... , para quien Carlos I erigió, en 1529, el ducado de MaquedaEconomíaCereales, vid, olivo y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Caza menor. Pequeña industria cerámica.ArteDos castillos, el de la villa ...
1.827 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información