(Madrid, 1856 – Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1920). Periodista, escritor y político. Licenciado en Derecho, muy pronto empezó a colaborar en diversos medios periodísticos. A los veintiún años ...
_Melanina nigra._ También NEGRÓN COMÚN, negreta o pato negro. Ave anseriforme de la familia de las anátidas, de hasta 50 cm de long. El macho de esta especie es el único ánade de coloración totalmente ...
(Pamplona, Navarra, 9-II-1919 – Madrid, 17-I-1988). Político y abogado. Cursó la carrera de Derecho en las universidades de Zaragoza y Madrid, y en 1929 obtuvo la licenciatura. En 1930 ingresó por ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Andoain (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, una cadena de azur, puesta en faja, acompañada de dos jabalíes de sable, andantes y encontrados, uno a cada lado; bordura de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Deba, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de azur, con dos veneras de plata, y segundo, de plata, con un roble de sinople.
... vasco cuya casa solar está en la jurisdicción de la villa de Beasaín, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa). Algunos de sus miembros se establecieron en el p. j. de Miranda de Ebro (Burgos).ARMASDe plata ...
BALNEARIOS EN ACTIVO _PROV._ _LOCALIDAD_ _NOMBRE_ _ANDALUCÍA_ _Datos referidos a 1986_ Almería Alhama de Almería San Nicolás Pechina Sierra Alhamilla Cádiz ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con solar en la villa de Zumaia.ARMASEn campo de oro una encina de sinopie frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la anteiglesia de Apozaga (Eskoriatza, Guipúzcoa).ARMASEscudo tronchado: primero, de plata con un lobo de sable andante, y segundo, de sinople sembrado de armiños de ...
(Ermua, provincia de Vizcaya, 13-V-1968 — Lasarte-Oria, provincia de Guipúzcoa, 13-VII-1997). Político y víctima del terrorismo.Homenaje a Miguel Ángel Blanco en la Plaza de la Villa de Madrid. 12 ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 10-VIII-1939). Escritora y periodista. Nieta del conde de Romanones e hija de Agustín de Figueroa, marqués de Santo Fioro, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Segura (Guipúzcoa).ARMAS.En campo de oro, una cruz floreteada, de gules, acompañada de cuatro trébedes de azur, una en cada hueco; bordura de oro, con ocho aspas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje variante del apellido Egusquiza, establecido en Guipúzcoa y Vizcaya.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres armiños de plata puestos en triángulo; segundo, de plata con un ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de plata con cinco calderas de sable puestas en sotuer y gringoladas de sinople con las cabezas lampasadas de gules; segundo, de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASEscudo de plata con un árbol de sinopie, sobre ondas de agua de azur y plata, y sur-montado de una estrella de gules; bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Tolosa (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro con un castillo del que salen llamas por las almenas, puertas y ventanas. Bordura de azur con ocho estrellas de oro.
Armas de los BARCIZTEGUI. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Urnieta.ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople arrancado. En la actualidad usan escudo ...
225 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información