... se da en esta zona y en la lindante Denominación de Origen Valdeorras, además de la garnacha (o alicante bouschet) mediterránea y la prieto picudo —está en proceso de aprobación la introducción ...
Semanario fundado en Elche (Alicante) el 25-X-1925. Defensor, en un principio, de los intereses proletarios del sindicato de alpargateros, más tarde se proclamó órgano del Partido Socialista y ...
... Rivera, a quien sirvió de enlace e intentó liberar durante el tiempo en que éste estuvo preso en Alicante. En el transcurso de la Guerra Civil (1936-1939) fue oficial de Artillería, y en 1938 ocupó ...
... solariegas en las ciudades de Seo de Urgel y Cervera de donde sus miembros se extendieron hacia Valencia y Alicante creando diversas líneas de este apellido.ArmasLos de Seo de Urgel traen en campo ...
... Presentación en Madrid: 5-XII-1897. El 30-X-1904 tomó una primera alternativa en Ondara (Alicante) de manos de Lagartijo Chico, que no tuvo validez. El 17-IX-1904 tomó una nueva alternativa en Madrid ...
... y pavimentación.Así mismo, realizó el nuevo cementerio de la localidad de Gata de Gorgos (provincia de Alicante, 1927-1928), varias obras en Sevilla (chalet, casas y almacenes) y un proyecto ...
... . “Recientes hallazgos de una tabla de la Escuela de Fernando Llanos, dos cuadros de Orrente y otras obras en Alicante y Murcia”. En Archivo de arte valenciano, ISSN 0211-5808, Nº. 29, 1958, págs ...
... , 1941El Niño del Buen Sueño, Iglesia de San Roque y San Sebastián de Alcoy (provincia de Alicante), 1942Cristo con el Pan y el Cáliz, Iglesia de San Juan y San Vicente de Valencia, 1944Retablo ...
... estas monedas para algunos cabría situarla en Cartagena, para otros pertenecería a los igletes de Alicante y recientemente se ha llegado a situar en el interior peninsular, en la provincia de Cuenca ...
... o de torre. Entre ellos destacan la Torre de los Escipiones de Tarragona o el ”templo” de Villajoyosa (Alicante) (véase necrópolis). De la España medieval se conservan numerosos panteones reales ...
Río de la provincia de Alicante, afl. del Frainós o Penáguila por la derecha, en la cuenca del Serpis, vertiente mediterránea. Nace entre los términos de Tollos y Fageca, en la vertiente O. de la ...
... págs. 115-116.• Pedro FLORIANO LLORENTE. “Problemas sucesorios de Enrique IV de Castilla”. En Anales de la Universidad de Alicante: Historia medieval, ISSN 0212-2480, Nº 2, 1983, págs. 251-272.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información