IntroducciónLinaje vasco procedente de la anteiglesia de Amoroto (Vizcaya). Una rama pasó a Zestoa (Guipúzcoa).Armas. De azur con un lobo andante de plata rodeado en orla de diez panelas de oro; ...
... la concesión del beneficio; a continuación se entregaba al vasallo el símbolo de objeto, una rama o un poco de hierba o de tierra, que representaba lo que era objeto de feudo, o un símbolo específico ...
... bachillerato en el Instituto de Salamanca, ciudad en cuya Universidad se licenció en Filosofía y Letras, rama de Filología clásica, el 3-XI-1951. Se doctoró en Filosofía y Letras por las universidades ...
... del siglo XVIII, fundando una agencia de exportación de vinos de Jerez, iniciando así la rama española de la empresa. Tras adquirir varias bodegas en Jerez de la Frontera y en El Puerto de Santa ...
Armas de los SAGASTA.IntroducciónLinaje de Elgeta (Guipúzcoa). Una rama pasó a La Rioja.ArmasEn campo de oro, un manzano de sinople con dos lobos de sable empinados al tronco.
... en Busturia, Marquina y San Andrés de Echevarría. Los de Vizcaya pasaron a Guipúzcoa, donde una rama fundó casa en Vergara y algunas de sus líneas radicaron en Guetaria, Elgóibar y Gaviria ...
... solar estuvo radicada en Mallorca. A este linaje pertenecieron los señores y marqueses de Bellpuig, rama que se remonta al primer tercio del siglo XV.ArmasEscudo partido: primero, de plata, y segundo ...
... noble linaje italiano, su familia paterna ostentaba los ducados de Sassone, de la Oliva y de Calabritis, y la rama materna, el ducado de San Cipriano y los marquesados de San Juan de Celsito, del Tufo ...
... de Castilla-La Mancha (2004).Trayectoria políticaDe vocación temprana por la política, se afilió a la rama juvenil del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), las Juventudes Socialistas, de cuya ...
... sinople, una en cada hueco de la cruz. Los marqueses de Casa Palacio y de Villareal de Álava, rama primogénita del linaje, añaden al escudo anterior una bordura de gules, con cuatro puñales de plata ...
IntroducciónLinaje de Aragón. Una rama pasó a Cataluña.ArmasEn campo de oro, un castillo de piedra aclarado de azur y, saliente del homenaje, un león rampante de gules.
IntroducciónLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Valencia.ArmasEn campo de oro, cinco ramos de ciruelo con fruto de gules y hojas de sinople puestos en sotuer.
... , según se dijo más arriba; en otros crustáceos están más o menos reducidos. El pleon suele terminar en una rama caudal o (urca en los crustáceos inferiores, e incluso en algunos superiores ...
... y se licenció en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Al mismo tiempo se matriculó en la rama de decoración de la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC). Sus honorarios como arquitecto ...
... la Col·lecció Bernat Metge y se hizo cargo de su continuación. Por otra parte, la rama de Estudios Sociales se dedica a impulsar el estudio y el debate sobre las cuestiones centrales de la realidad ...
... -1979) y primera (1979-1982), en representación del Partido Demócrata Liberal (PDL), de cuya rama de Castilla y León fue fundador, y de cuyo órgano de dirección nacional sería vicepresidente en 1983 ...
... en la Universidad Central. En 1936 pasó a formar parte de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) —la rama juvenil del Partido Comunista de España (PCE)—, y durante la Guerra Civil (1936-1939 ...
... de los Velasco. Bajorrelieve de la catedral de Burgos, siglo XV.Historia y genealogíaUna nueva rama de los Velasco, procedente de la región alavesa, sentó solar en Vitoria, donde se unió con la casa ...
... de Paradanta.Trayectoria políticaDe vocación temprana, siguiendo los pasos de su padre se afilió a la rama juvenil del Partido Popular (PP) en Galicia, Novas Xeracións (Nuevas Generaciones), cuya ...
1.321 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información