(Madrid, 1945). Director teatral. Sobrino de la cantante y pedagoga _Lola_ Rodríguez Aragón. Se formó principalmente en el ámbito de la música y se especializó en dirección escénica operística. A ...
(Les Coves de Vinromà, provincia de Castellón, 1693 — Madrid, 2-II-1754). Arquitecto, escultor e ingeniero.Fachada de la catedral de Murcia, obra de JAIME BORT Y MILIÁ. TRAYECTORIA ARTÍSTICASin ...
(Sanaüja, provincia de Lleida, 11-V-1938 — Sant Just Desvern, provincia de Barcelona, 16-II-2021). Arquitecto y poeta. En 2019 recibió el "Premio Miguel de Cervantes 2019" de literatura en lengua ...
(Málaga, 1834 – Madrid, 1899). Político, jurista y escritor. Estudió ingeniería en París (Francia) y se doctoró en Derecho en la Universidad de Salamanca. A su regreso de Francia, fundó en Málaga el ...
(Zaragoza, 3-VI-1898 - 22-1-1962). Operador cinematográfico (director de fotografía). Su contacto con la fotografía se inició en el estudio que su padre tenía en Zaragoza. En 1924 se trasladó a ...
INTRODUCCIÓNTambién Maceira. Linaje originario de Portugal y asentado en España. Una rama pasó a Hispanoamérica y se estableció en Chile y Argentina.ARMASEscudo partido: primero, de plata con dos ...
Político y hacendista, del s. XIX Alcanzó notoriedad como orador en el Congreso durante las polémicas que mantuvo con unionistas y moderados. Fue ministro de Hacienda, por primera vez, en el Gobierno ...
(Madrid, 1-VI-1945). Pintor. Es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Madrid, y obtuvo el certificado de profesor, por la Academia de San Fernando. Manuel ...
... a Jerónimo Francisco de Eguía y Eguía, caballero de la Orden de Santiago y presidente de la Real Casa de Contratación de Indias y del Consejo de Hacienda. Con Grandeza de España desde el 31-XII-1866.
(Béjar, provincia de Salamanca, 21-IX-1884 — Meudon, Francia, 25-XI-1949). Escultor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAprendió la técnica de la talla directa sobre soportes duros en el taller de su ...
(Sudanell, Lleida, 20-VI-1911 - Barcelona, 26-IV-E). Religioso, teólogo y filósofo. Tomó los hábitos de la orden franciscana en 1935, para doctorarse posteriormente en Filosofía por el Ateneo ...
(¿Córdoba?, h. 256 — ¿Sirmio?, Panonia, Imperio romano , h. 357). Documentado en latín como _Osius_, _Ossius _u _Hossius_. Eclesiástico y teólogo, Padre de la Iglesia y santo de la Iglesia Católica ...
Partido fundado en París (Francia) en abril de 1880 por Nicolás Salmerón y Manuel Ruiz Zorrilla, cuyo acto de creación previa cabe situar en la profesión pública de adhesión a la forma de gobierno ...
... y filántropo. I conde de Regla y I marqués de San Cristóbal y San Francisco. En 1732 pasó al virreinato de Nueva España (México) sin la firme intención de quedarse en aquellas tierras; sin...
Revista poética, subtitulada _Cuadernos de Poesía_, cuyo primer número apareció en Santander (Cantabria) en abril de 1944 y que, tras una inusual duración para este tipo de publicaciones, desapareció ...
(Barcelona, 19-XII-1923 — 13-VI-2015). Pintor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona (licenciatura en 1950), tras viajar por diversos países ...
... . 189 m de alt. 65,9 km2. 1034 h. RUENTE Escudo Fachada principal del Ayuntamiento de Ruente, País España • Com. Autónoma Cantabria • Provincias ...
(Logroño, La Rioja, 24-I-1853 - Madrid, 1935). Político. Sobrino de Práxedes Mateo Sagasta. Tras cursar estudios de Derecho en Madrid, simultaneó la abogacía con el ejercicio del periodismo, lo que, ...
(Valencia, 1265 — Barcelona, 18-VI-1291). Rey de Aragón (1285-1291). Primogénito de Pedro III de Aragón _el Grande_ (1239-1285) y Constanza de Sicilia, descendiente de Alfonso II de Aragón _el Casto ...
2.477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información