(Tortosa, provincia de Tarragona, 12-XII-1860 — Madrid, 14-XII-1909). Escultor.Detalle de _San Francisco y los leprosos_. Relieve de AGUSTÍN QUEROL SUBIRATS. Biblioteca Nacional, Madrid. TRAYECTORIA ...
Pueblo indio, también denominado cunza, habitante en los desiertos andinos de las regiones del N. de Chile y NO. de Argentina. Conocedores de la agricultura y la ganadería, que practicaban en los ...
Linaje castellano procedente, al parecer, de la Ribagorza, donde en el s. VIII aparece documentado un señor local llamado Ibn Belascot (’hijo de Velasco’). Un familiar suyo, Velasco _el Gascón_, ...
(Medina del Campo, provincia de Valladolid, 9-X-1540 — Salamanca, 15-II-1600). Misionero jesuíta, geógrafo, etnólogo e historiador.Portada de _Historia natural y moral de las Indias _ (1590), de JOSÉ ...
(Santoña, Cantabria, 27-III-1785 – Armentia, Vitoria-Gasteiz, 15-I-1823). Militar. Ingresó en la Armada en 1801 y dos años después intervin en su primera batalla naval, por la que fue ascendido a ...
(Lima, virreinato del Perú, 1725 — Baeza, provincia de Jaén, 25-II-1803). Político, ilustrado y escritor.PABLO ANTONIO DE OLAVIDE Y JÁUREGUI. Grabado, ...
(Madrid, 1905-1981). Naturalista. Hijo y padre, respectivamente, de los también naturalistas Marcelo Rivas Mateos y Salvador Rivas Martínez. Cursó estudios de Farmacia en la Universidad de Madrid ...
Marinomo n. en Lima (Perú), m. en 1819 en el cabo de Hornos. Tras obtener plaza de guardia marina en el departamento de Cádiz en 1786, inició una rápida carrera militar: fue ...
(Gandía, provincia de Valencia, 28-X-1510 — Roma, Estados Pontificios, 30-IX-1572). Francisco de Borja y Aragón. IV duque de Gandía y I marqués de Lombay. Noble, virrey, religioso y santo de la ...
... -1827). Obispo, escritor y poeta. Huérfano desde los once años, estudió matemáticas y ciencias naturales hasta 1768, año en que se trasladó a Lima (Perú), donde ingresó en la orden de los...
(Sax, Alicante, 2-II-1917 - Madrid, 9-VIII-1989). Bioquímico. Tras la muerte de su padre, se trasladó con su familia a Valencia, donde cursó el bachillerato. En 1935 inició los estudios de medicina ...
Álvaro Navia - Osorio Y Vigil De Quiñones.Grabado, s. XVIII.(Puerto de Vega, Navia, Asturias, 19-XII-1684 – Orán, 21-XI-1732. Militar, diplomático y escritor. Marqués de Santa Cruz del Marcenado. A la ...
(La Habana, Cuba, 1772 – Chiclana, Cádiz, 28-X-1827). Militar y político. Se trasladó a España en 1789 para sentar plaza de cadete en el regimiento de Infantería de Asturias. Finalizada su formación, ...
... a Joseph de Santiago-Concha Méndez de Salvatierra, gobernador interino del reino de Chile, caballero de Calatrava y oidor de la Real Audiencia de Lima (Perú).
Persona que ejerce el arte del toreo._Torerillos de Turégano_, lienzo de Ignacio Zuloaga (1913). Museo de San Telmo, Donostia-San Sebastián. CARACTERÍSTICAS GENERALESEn sentido estricto, “torero” es ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, cabeza del p. j. homónimo. 718 m de alt. 33,3 km2. 168.141 h. (2017). Proceso demográfico creciente. ALCORCÓN Bandera Escudo Vista de Alcorcón ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo primitivo solar y señorío radicó entre Puentedeume y El Ferrol (La Coruña), en un lugar que se denominaba Andrada, cuyo nombre tomaron por apellido y en el que había ...
... compuesta por unos ciento sesenta hombres que Sebastián de Benalcázar encabezó en 1538-1539 por orden de Francisco Pizarro y que, habiendo partido de Lima (Perù), llegó a Santa Fe de...
... . Territorio de su jurisdicción.Corregimiento. Representación de un corregidor en el _Libro del obispado de Trujillo del Perú_, de Baltasar Jaime Martínez Compañón (s. XVIII). RECORRIDO HISTÓRICOEl ...
2.197 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información