Este año hace veinte que murió Antonio Blanco. Su recuerdo, muy vívido todavía, va estrechamente ligado a la obra que ahora se reedita, _Arte griego, _la más conocida y leída de todas las suyas. Por ...
Archive Historique de l’Institute Pasteur, París, (AHIP), Carton B10M.1Archivo General de la Nación, México, Fondos: Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, Galería 5 (AGN-FSIPBA). ...
Gregorio Martínez Sierra (1881-1947) y María de la O Lejárraga (1874-1974). Cuando hablamos de las obras de Gregorio Martínez Sierra nos referimos a las firmadas por él y escritas por su mujer. Amigos ...
Lo Real de la ‘pasión por lo Real’ contemporánea es un real visible, visual. Hoy todo converge hacia la imagen, para la visibilidad. El cuerpo en la sociedad del espectáculo adquiere realidad só ...
RESUMENEl galvanizado de las armaduras de acero embebidas en hormigón es uno de los medios empleados en la actualidad para evitar su corrosión. Sin embargo, su efectividad para garantizar la vida útil ...
En la línea de una fenomenología de la corporeidad, Drew Leder propone en The absent body, una «anatomía fenomenológica del cuerpo vivido», que posee una relevancia fundamental para la tesis defendida ...
Blanco, A. (2014): _Rearing of the seahorse Hippocampus guttulatus: Key fac- tors involved in growth and survival_, tesis doctoral, Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca.Curtis, J.M.R ...
EDICONESAdrianova Perets, V. P. (1958) , _Хожения За Три Моря Афанасия Никитина, 1466-1472rr. _Academia De Ciencias De La Urss, Moscú-Leningrado, Contiene También Ed. Del Ms. _U _(Es Nueva Ed., ...
NATALIA PRIEGO MARTÍNEZ realizó estudios de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana de la ciudad de México, y de maestría en Historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de ...
De las aportaciones historiográficas más relevantes que existen sobre política y comercio exterior de España en el siglo xvii, sin contar con las dedicadas a la Carrera de Indias, han emergido hasta ...
La Iglesia del Espíritu Santo del CSIC, es un monumento artístico de gran importancia. A lo largo de este trabajo han quedado expuestos los valores que contiene, tanto en su arquitectura y escultura ...
El propósito de este artículo es dejar constancia escrita de la mesa redonda que, con ese mismo título, se celebró en Madrid el 15 de septiembre de 2006, en el marco del XIII Congreso de la Sociedad ...
«La historia se presenta ante nosotros no comoun ovillo desovillado en un hilo infinito, sino comouna avalancha de materia que se autodesarrolla noes un proceso unilineal, sino un torrente ...
Estamos rodeados de partículas. No nos referimos solo a las partículas elementales que, como si fueran la pieza más pequeña de una _matrioska _rusa, son la base de los átomos, moléculas, tejidos y ...
Tras el estudio detenido de la enseñanza oficial que hasta aquí hemos realizado, en este capítulo nos centraremos en el análisis de las otras modalidades educativas que van a coexistir junto a ésta en ...
En los cuadernos hallamos dos composiciones cuya autoría es de dos organistas de las dos catedrales zaragozanas: _Tema con Variaciones _de Francisco Garcés (La Seo) y _Variaciones sobre un tema ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 Figura 1. ...
Resulta fuera de lugar hacer una valoración de la importancia de la colección BIHES, publicación que goza de un merecido prestigio en el campo de la historia como instrumento de referencia en la labor ...
INTRODUCCIÓN¿Podemos llegar a comprender la hacienda municipal sin recurrir a su estudio jurídico? Parece evidente que no se puede comprender en su plenitud una institución sin conocer el derecho que ...
22.813 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información