... en los festivales de Mar del Plata (Argentina) y Toulouse Cinespaña (Francia), por ejemplo—. Cest Gay habla de "Truman" con Cayetana Guillén Cuervo En 2009 llegó su quinto largometraje: V.O.S ...
... . Después de unos cuantos papeles muy breves en películas como Mi calle (Edgar Neville); 091, policía al habla (José M.a Forqué), o El indulto (José Luis Sáenz de Heredia), realizadas el mismo año ...
... misma persona posea varios. De ahí viene la distinción entre ex libris únicos y universales; se habla de ex libris universales cuando una sola marca corresponde a varios poseedores. Erróneamente ...
... Potosí pasaron a ser una de las principales bases de la hegemonía española, fenómeno reflejado en el habla por la expresión “vale un potosí”. Desde la década de 1570 hasta mediados del siglo XVII ...
... Cevallos y Mier, Juan Pablo Forner, Vicente Valcarce y el padre Isla, quien habla sobre él, al menos, en tono irónico. Los políticos ilustrados Jovellanos y Cabarrús lo apreciaron, respectivamente ...
... en la existencia de una alianza entre ambas ciudades antes del asedio de Aníbal —Pomponio Mela habla de Saguntum como “la famosa por su fidelidad y tribulaciones” (De Chorographia, II, 5, 91 ...
... J. Salvia, 1956), Los ángeles del volante (Ignacio F. Iquino, 1957) o 091, Policía al habla (José María Forqué, 1960). En 1961 fundó su propia productora y cosechó éxitos comerciales con La gran ...
... de entregar catorce cuadros al año, aunque la obra no se concluyó hasta 1632. Antonio Palomino habla de un viaje a Granada con el fin de conocer el ciclo que en su cartuja realizara Sánchez Cotán ...
... , guión (compartido con su pareja, Marçal Cebrián, habitual co-guionista de sus trabajos) y película de habla no catalana, antesala de su triunfo en los “Premios Goya” a la mejor dirección novel ...
... Odeón: Discos”. En Ritmo, ISSN 0035-5658, Vol. 37, Nº. 375, 1967, pág. 22.• “Al habla con Luis Sagi Vela, Presidente de Mercury española: Los discos en Ritmo”. En Ritmo, ISSN 0035-5658, Vol ...
... de la época. Los autores utilizan recursos como el estilo indirecto libre (el personaje habla a través de la voz del narrador) y el correlato objetivo (se traspone el estado anímico del personaje ...
... 25 minutos de silencio (1932) y El libro en la mano (1932), los folletos Por el alma y por el habla de Castilla (1922), El cuento y la cuenta del oro de América (1927), Unión, fusión y confusión ...
... retratista oficial durante la guerra- mediante charlas radiofónicas que recogió en Diez charlas de “Habla Falange” (1939). Antes, también en Montevideo, había aparecido su segundo libro de poemas ...
... de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto, y de San Cristóbal, el 10 de julio. Se habla el dialecto chapurriao o calaseitán.ArqueologíaSepulcro del Calcolítico del Canyaret de Pallisetes. Cista ...
... de la Escuela Massana”, en Destino, 24-03-1956, pàg. 32.• “El pintor Luis Maria Güell nos habla de su recinte exposición y su inmediato viaje a Italia”, en Acció Catòlica, 01-03-1947, pàg. 68 ...
... (Astorga, León). En este sentido, las fuentes clásicas no aportan especial luz. Ptolomeo habla de una c llamada Savia, que atribuye a la tribu de los pelendones, topónimo del que algunos estudios ...
... blanco. Cereales, vid, olivo, almendro y patata. Ganado ovino y caprino. Minas de tierra refractaria. Habla típica del chapurriao. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero, y de Santiago, el 25 de julio ...
... y la vergüenza dura. No ver, no sentir me es gran ventura, pero no me despiertes, ay, habla bajo».Los dramas que después habían de producirse acentuaron su pesimismo: el recuerdo del saco de Roma ...
9.560 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información